Sy Nature realza lo nuestro con tisanas en hebras orgánicas (cultivadas por comunidades indígenas de Ybytyruzú)

(Por LF) Sy Nature en un emprendimiento que busca fomentar el uso de la medicina ancestral basada en la poderosa sabiduría de nuestros pueblos. Se trata de una nueva marca que ofrece un producto diferente, tisanas en hebras orgánicas, seleccionadas especialmente por sus propiedades medicinales digestivas y antioxidantes, proveídas por productores y comunidades indígenas de la zona de la Cordillera del Ybytyruzú.

Image description
Image description

Claudia Álvarez, ingeniera agrónoma y propietaria de la marca, contó a InfoNegocios que Sy Nature Herbal Tea nació en 2021 como una propuesta de producto natural con propiedades magníficas y sabores tradicionales. “Está enfocado en mujeres muy ocupadas que buscan una conexión con ellas mismas, a través de productos que se adapten a su estilo de vida y que las reconecte con la tierra y con su ser, para hallar así, un momento de calma y tranquilidad en sus días agitados”, destacó.  

Son tisanas en hebras seleccionadas especialmente por sus propiedades medicinales digestivas (romero, burrito, tomillo, salvia) y antioxidantes (zafra y stevia), provenientes de productores y comunidades indígenas de la zona de la Cordillera del Ybytyruzú, departamento de Guairá.

De acuerdo con la emprendedora, el producto combina dos temas que la apasionan mucho, la producción natural y orgánica y todo lo relacionado con el bienestar. “Desde el comienzo, el objetivo fue lanzar al mercado un producto con estas características, pero también llegar a un segmento que normalmente no consume o no tiene mucho conocimiento sobre las hierbas autóctonas, que siempre se cultivaron es nuestro país y que hasta se exportan y se consumen, pero en su mayoría ya mezcladas o procesadas”, manifestó.

Además de lo mencionado, Sy Nature apunta también a que la gente pueda conocer el origen de las hierbas y su trazabilidad, que puedan saber dónde y cómo se cultivaron, como fue el proceso de desarrollo, conservación y manejo de las mismas. “Esto teniendo en cuenta que muchas personas, tal vez conocen las propiedades de las plantas medicinales, pero no se animan a consumirlas porque no saben de dónde provienen ni nada acerca de sus cuidados”, precisó.

El producto viene en presentaciones de 20, 50 y 80 gramos, en un envase práctico, acorde a un segmento que busca algo más moderno, biodegradable y fácil de transportar, según Álvarez. “Es decir, además de utilizarlo en la casa, es apto para transportarlo en el auto o llevarlo a la oficina para disfrutar de un rico té. También contamos con box para regalos empresariales que incluyen un pack herbal tea más accesorios (infusores, tazas)”, detalló.

El producto se puede adquirir en el local de Ñemuhape del Shopping Mariscal así como también vía delivery por WhatsApp y redes sociales. “Cubrimos Asunción y Gran Asunción y en el interior, llegamos a las ciudades de Coronel Oviedo y Villarrica”, precisó.

Consultada sobre cuáles son las tisanas más demandadas por los clientes, mencionó que entre las más populares se encuentra una que mezcla sabores tradicionales como cáscara de naranja, anís y stevia; al igual que la de burrito y de romero. “Hay que destacar que Sy Nature es un producto que aún está evolucionando, que lleva poco tiempo en el mercado y que continúa perfeccionándose. No obstante, como marca, nuestra meta, además de ofrecer un producto de calidad, es potenciar un poco más el consumo de las hierbas medicinales, las cuales tenemos un montón para aprovechar, con cualidades y beneficios impresionantes. Así como también, que las mismas, puedan ser consumidas en su estado puro. En este caso, nuestras hierbas están secadas al sol y al ser en hebras, conservan todas sus propiedades, algo sumamente importante”, concluyó.

Para contactar con la firma, comunicarse al (0971) 432-955. En Facebook, la encontrás como Sy Nature y en Instagram como @synaturepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.