Sy Nature realza lo nuestro con tisanas en hebras orgánicas (cultivadas por comunidades indígenas de Ybytyruzú)

(Por LF) Sy Nature en un emprendimiento que busca fomentar el uso de la medicina ancestral basada en la poderosa sabiduría de nuestros pueblos. Se trata de una nueva marca que ofrece un producto diferente, tisanas en hebras orgánicas, seleccionadas especialmente por sus propiedades medicinales digestivas y antioxidantes, proveídas por productores y comunidades indígenas de la zona de la Cordillera del Ybytyruzú.

Image description
Image description

Claudia Álvarez, ingeniera agrónoma y propietaria de la marca, contó a InfoNegocios que Sy Nature Herbal Tea nació en 2021 como una propuesta de producto natural con propiedades magníficas y sabores tradicionales. “Está enfocado en mujeres muy ocupadas que buscan una conexión con ellas mismas, a través de productos que se adapten a su estilo de vida y que las reconecte con la tierra y con su ser, para hallar así, un momento de calma y tranquilidad en sus días agitados”, destacó.  

Son tisanas en hebras seleccionadas especialmente por sus propiedades medicinales digestivas (romero, burrito, tomillo, salvia) y antioxidantes (zafra y stevia), provenientes de productores y comunidades indígenas de la zona de la Cordillera del Ybytyruzú, departamento de Guairá.

De acuerdo con la emprendedora, el producto combina dos temas que la apasionan mucho, la producción natural y orgánica y todo lo relacionado con el bienestar. “Desde el comienzo, el objetivo fue lanzar al mercado un producto con estas características, pero también llegar a un segmento que normalmente no consume o no tiene mucho conocimiento sobre las hierbas autóctonas, que siempre se cultivaron es nuestro país y que hasta se exportan y se consumen, pero en su mayoría ya mezcladas o procesadas”, manifestó.

Además de lo mencionado, Sy Nature apunta también a que la gente pueda conocer el origen de las hierbas y su trazabilidad, que puedan saber dónde y cómo se cultivaron, como fue el proceso de desarrollo, conservación y manejo de las mismas. “Esto teniendo en cuenta que muchas personas, tal vez conocen las propiedades de las plantas medicinales, pero no se animan a consumirlas porque no saben de dónde provienen ni nada acerca de sus cuidados”, precisó.

El producto viene en presentaciones de 20, 50 y 80 gramos, en un envase práctico, acorde a un segmento que busca algo más moderno, biodegradable y fácil de transportar, según Álvarez. “Es decir, además de utilizarlo en la casa, es apto para transportarlo en el auto o llevarlo a la oficina para disfrutar de un rico té. También contamos con box para regalos empresariales que incluyen un pack herbal tea más accesorios (infusores, tazas)”, detalló.

El producto se puede adquirir en el local de Ñemuhape del Shopping Mariscal así como también vía delivery por WhatsApp y redes sociales. “Cubrimos Asunción y Gran Asunción y en el interior, llegamos a las ciudades de Coronel Oviedo y Villarrica”, precisó.

Consultada sobre cuáles son las tisanas más demandadas por los clientes, mencionó que entre las más populares se encuentra una que mezcla sabores tradicionales como cáscara de naranja, anís y stevia; al igual que la de burrito y de romero. “Hay que destacar que Sy Nature es un producto que aún está evolucionando, que lleva poco tiempo en el mercado y que continúa perfeccionándose. No obstante, como marca, nuestra meta, además de ofrecer un producto de calidad, es potenciar un poco más el consumo de las hierbas medicinales, las cuales tenemos un montón para aprovechar, con cualidades y beneficios impresionantes. Así como también, que las mismas, puedan ser consumidas en su estado puro. En este caso, nuestras hierbas están secadas al sol y al ser en hebras, conservan todas sus propiedades, algo sumamente importante”, concluyó.

Para contactar con la firma, comunicarse al (0971) 432-955. En Facebook, la encontrás como Sy Nature y en Instagram como @synaturepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.