Cada vez más usuarios optan por supermercados digitales

¿Hacer las compras del hogar de forma 100% online y recibirlas en la puerta de tu casa? Lo que comenzó como una propuesta que parecía revolucionaria, hoy es un servicio que cada vez capta más usuarios. Según un estudio realizado por Kantar Group, 6 de cada 10 personas comprarían en un supermercado exclusivamente digital y 7 de cada 10 la considera una opción atractiva.
 
 

Image description
Image description
Image description

La encuesta fue aplicada a personas de entre 18 y 45 años, que hayan utilizado el servicio de envíos de comida y otros productos a domicilio en Argentina, Chile, República Dominicana y Perú a través de un cuestionario CAWI (computer assisted web interview). Esta reveló que la comodidad y la practicidad son las principales razones por las que eligen hacer sus compras en un supermercado digital.
 
En ese sentido, el supermercado online PedidosYa Market viene cumpliendo con estas expectativas, proporcionando una amplia gama de productos de almacén, frutas, verduras, lácteos, carnes y productos de limpieza, entre otros.
 
“Trabajamos para hacer más fácil el día a día de nuestros usuarios, por eso ejecutamos este informe. Creemos sumamente importante estar siempre alineados con las exigencias de los consumidores para  poder cubrir sus necesidades y seguir expandiendo nuestro negocio”, comentó Leonardo Zambrano, Chief Dmarts Officer de PedidosYa.
 
En cuanto a los atributos más destacados por los encuestados, el 46% señaló la comodidad de evitar filas y el 34%, los medios de pago disponibles. Igualmente, el 33% eligió la entrega a partir de 10 minutos y el 30%, el funcionamiento de las tiendas digitales en horario extendido.
 
Sobre los motivos por los cuales usarían el servicio, el 63% especificó que no tiene tiempo o ganas de trasladarse a una tienda. El 62% afirmó que para resolver imprevistos y el 54%, para satisfacer un antojo, mientras que otro 40% indicó la reposición de faltantes en una reunión familiar o con amigos. 
 
Entre los productos que comprarían se encuentran los que corresponden a higiene y cuidado personal, almacén, no perecederos, bebidas con alcohol y sin alcohol, limpieza del hogar, snacks, panadería y pastelería, comidas preparadas, verduras, frutas y lácteos.

Delivery Hero, compañía multinacional de entregas online, lanzó el concepto de supermercados digitales en 2019. Actualmente, cuenta con más de 1.000 tiendas en todo el mundo. En Latinoamérica, tiene presencia a través de PedidosYa con más de 170 tiendas en la región e inauguró su primer PedidosYa Market en Paraguay en el 2020 con cobertura para las ciudades de Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque.
 
Sobre PedidosYa
 
PedidosYa es la plataforma líder en delivery, tecnología e innovación de América Latina, que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores en 15 países de la región.
 
Desde 2014 forma parte de Delivery Hero, empresa multinacional dedicada al servicio de entrega de comida online con sede en Berlín (Alemania). Asimismo, cotiza en la Bolsa de Valores de Frankfurt desde 2017 e integra el índice bursátil DAX (Deutscher Aktienindex) desde el año 2020.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.