Cámara de Diputados declara de Interés Nacional al Paraguay Business Week 2025

La Cámara de Diputados otorgó el reconocimiento de Interés Nacional al evento Paraguay Business Week 2025, destacándolo como una plataforma estratégica para la atracción de inversiones. La Expo Paraguay Brasil 2025 constituye uno de los ejes principales de esta edición.

Image description

La entrega oficial de la declaración —establecida mediante la Declaración N.º 1044—, se realizó este miércoles 9 de julio, con la presencia del presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, y fue impulsada por la diputada Liz Acosta, en reconocimiento al potencial transformador del evento para la economía nacional. “Creemos que va a ser un gran evento, dado que impulsa la atracción de inversiones y el desarrollo económico de Paraguay”, indicó Acosta.

En el acto también participaron el coordinador general de la Expo y vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), Junio Dantas; el embajador de Brasil en Paraguay, Antonio Marcondes de Carvalho; el viceministro de Rediex, Javier Viveros, y la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher.

El Paraguay Business Week se celebrará del 8 al 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, Alto Paraná. Esta iniciativa —impulsada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, en alianza con la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) y el apoyo de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), además de contar con el respaldo de Itaipu Binacional y la Gobernación de Alto Paraná — se consolida como una plataforma estratégica para atraer inversiones y fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y la región.

Integrará grandes encuentros donde sobresalen la primera edición del Alto Paraná Invest Forum y la 16.ª Expo Paraguay Brasil, considerado como el mayor evento de negocios entre los dos países.  

La Expo Paraguay Brasil cuenta con el respaldo de la Fecomercio, la Federación de las Industrias del Estado de Paraná (FIEP), SEBRAE PR y Ocepar. Incluirá nuevamente rueda de negocios, exposiciones, conferencias, startups, espacio Talks, networking, actividades culturales y experiencia gastronómica, que harán de Ciudad del Este el epicentro del desarrollo industrial y comercial. “Esperamos reunir a más de 4000 visitantes con más de 100 stands y una proyección de negocios superior a USD 240 millones”, dijo Dantas.

Con este megaevento, Ciudad del Este se proyecta como uno de los nuevos polos de inversión e innovación del Paraguay. Durante el acto, los organizadores destacaron que la edición busca consolidar alianzas internacionales, diversificar exportaciones y fortalecer la inserción del país en los mercados globales, con especial énfasis en la integración con Brasil y los países vecinos.

A través de esta declaración, el Congreso Nacional ratifica su respaldo por una iniciativa que promueve el crecimiento económico sostenible, la industrialización nacional y el posicionamiento global del Paraguay como hub estratégico en Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.