Camino a sus 50 años: Copetrol renueva estación de servicio de San Lorenzo con atención 24 horas (supermercado y farmacia)

El 2023 es muy especial para Copetrol puesto que llega a sus 50 años de vida, así que las novedades apenas empiezan. En San Lorenzo se encuentra su segunda estación de servicio más antigua del país, la cual cumplió 48 años, específicamente la de Ruta 1, Km 14 y Buenos Aires, la cual ofrece un servicio completo 24 horas con un Copemarket Full, farmacia y rotisería.

Image description
Image description
Image description
Image description

“En Copetrol estamos de fiesta porque presentamos la renovación de una de nuestras estaciones de servicio más antiguas, la cual ofrece una experiencia completa con la que el cliente no solamente puede venir a recargar combustible, sino surtirse de variados servicios. Aquí tenemos un nuevo local de God’s Pan, un aliado estratégico gastronómico; una Copemarket Full, un modelo de tienda de conveniencia; y un plus que presentamos es mediante un nuevo aliando, que es Punto Farma. Con todos ellos asumimos el compromiso de abrir 24 horas”, dijo Sara Rodríguez, jefa de marketing de Copetrol.

Se trata de la primera estación de servicio de Copetrol en San Lorenzo que incorpora un modelo de servicio 24 horas, que combina un supermercado, una rotisería y una farmacia.

La Copemarket Full dispone de 590 m2, la más grande hasta el momento de las cuatro habilitadas con servicio 24 horas, donde los clientes pueden encontrar una gran variedad de artículos para compras diarias como productos frescos, tales como: carnicería, panadería, frutas, verduras, lácteos, etc. 

Además, la estación cuenta con servicios y ventajas adicionales como la posibilidad de realizar pedidos mediante su e-commerce www.copefull.com.py, entregas a domicilio, pick up, PedidosYa y Monchis.

También posee un cajero del Banco Sudameris y está disponible la tecnología TED, con Terminales de Experiencias Digitales Ueno. Asimismo en el de local Punto Farma, abierto 24 horas, se puede acceder a una gran variedad de productos para el cuidado de la salud y belleza. 

Mientras que de la oferta gastronómica se ocupa la cadena God’s Pan, que ofrece deliciosos platos de primera calidad y productos frescos, cocina casera y opciones gourmet para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, todo a un precio razonable. Todo esto dentro de un espacio cómodo y confortable pensado para toda la familia y amigos.

Y para garantizar la mayor seguridad y tranquilidad de los clientes, todos estos servicios estarán cubiertos por un circuito cerrado. 

Copetrol continúa con su plan de innovación que viene ejecutando de manera sostenida, donde el foco principal es que la experiencia de su consumidor sea siempre integral en cada una de sus estaciones, acercando en un solo lugar productos y servicios de calidad. 

“Estamos contentos porque traemos más movimiento a la zona y barrio. Creemos que va a ser un nuevo punto de encuentro para las personas y que va a generar muchas fuentes de trabajo y, por sobre todas las cosas, aportar un nuevo lugar para pasar en familia y amigos”, agregó la jefa de marketing de Copetrol

La renovación de la estación de servicio Copetrol, Ruta 1, Km 14 esquina Buenos Aires −que ofrece los mejores combustibles del mercado− también representa una importante contribución para la ciudad y sus habitantes ya que los residentes de San Lorenzo tendrán acceso a una amplia estación con variedad de servicios y productos en un solo lugar, a cualquier hora del día, además de un nuevo lugar para disfrutar en familia o con amigos, un nuevo punto de partida. 

Para más información visitá www.copetrol.com.py y las redes sociales del emblema @copetrol_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".