Con Personal tenés las mejores soluciones vinculadas a las tecnologías de la información para tu empresa

La división Personal Empresas pone a disposición de las corporaciones un novedoso catálogo de servicios y soluciones vinculadas a las tecnologías de la información (TI), que abarcan seis grandes ejes de negocios: comunicación, conectividad, soluciones (móviles y financieras), servicios en nube, seguridad y M2M/IoT (internet of things/internet de las cosas).

La ciberseguridad se ha convertido en un factor clave, para las comunicaciones a través de la red internet de las personas como para las empresas, y esto es debido a la gran cantidad de incidentes con la seguridad que se producen a nivel mundial y que engloban los ciberataques, la suplantación de identidad o phishing, el robo de datos o el ransomware.

Entre los servicios y soluciones que Personal ofrece a las empresas, se encuentra la mitigación de ataques DoS (Denegación de Servicios) y ataques DDoS (Distribuidos de denegación de Servicio), dos de las amenazas más importantes y frecuentes, ya que apuntan a inhabilitar un servidor, un servicio o una infraestructura afectando la presencia online de las compañías.

Mediante este servicio, se garantiza al cliente atenuar los efectos de los ataques DoS/DDoS, a través de la filtración permanente de la información, que solo deja pasar el tráfico legítimo a las webs de las empresas, lo que permite proteger sus servidores y mantenerlos en línea.

Otro servicio del eje de seguridad es el análisis de vulnerabilidades, mediante el cual se rastrean y detectan debilidades en la infraestructura de red de la empresa que puedan ser aprovechadas por atacantes de forma interna o por hackers externos. De esta forma se evitan posibles fugas de información o que se puedan ver comprometidos equipos y dispositivos de las empresas.

Se trata de un servicio de diagnóstico que se ejecuta cuando el cliente lo requiera, que le permitirá conocer cuán vulnerable se encuentra y puede ser aplicado hasta cuatro veces en un año, mediante la firma de un contrato.

Pruebas de Penetración o PEN Test es otro de los servicios de consultoría aplicados sobre una infraestructura tecnológica. Se trata de una evaluación del nivel de seguridad del sistema de información y sus componentes. Los expertos realizan diferentes pruebas en los sistemas, como servicios web, o de transferencia y comunicaciones, que apuntan a explotar aquellas que puedan resultar comprometedoras para la confidencialidad, y disponibilidad de los servicios de la empresa.

Servicios en la nube
Personal también ofrece a las empresas llevar a Internet una parte de la estructura del trabajo, como servidores remotos, almacenamiento de datos, entre otros, todo esto a través de sus servicios en la nube, lo que permite a los colaboradores poder acceder a los sistemas y trabajar desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo conectado a internet. Este servicio les permite a las compañías no solo reducir costos, sino también aumentar significativamente la productividad.

El servidor virtual privado (SVP/VPS) es una solución que garantiza alojar aplicaciones de un negocio. Esto permite provisionar y gestionar, de forma sencilla y rápida, los recursos de computación, redes, seguridad y almacenamiento.

Esta solución disminuye notablemente los costos, ya que un servidor virtual posee un precio de mantenimiento inferior ante un servidor físico.

También se destacan por su flexibilidad, es decir, pueden adaptarse para ampliar o para reducir su capacidad y también son más eficientes y seguros, ya que emplean tecnología de última generación.

Microsoft 365 pone al alcance de la mano herramientas de ofimática como; Word, Excel, PowerPoint para el procesamiento de textos, datos y presentación de los mismos. También servicio de chat, llamadas y reuniones, todo en línea y en tiempo real con Microsoft

Teams. Este paquete también otorga a las empresas el servicio de correo electrónico, calendario y almacenamiento, a través de Outlook, Exchange y en OneDrive. Sus beneficios incluyen Publisher, Access (para PC), Sharepoint, entre otros.

Productos de M2M/IoT y Soluciones móviles y Financieras
El M2M/IoT, machine to machine/internet of things o internet de las cosas es un servicio de primer nivel que ofrece Personal, mediante convenios con los principales proveedores mundiales de plataformas para esta clase de servicio.

El Internet de las cosas posibilita gestionar de manera remota distintos tipos de equipos, como de rastreo y localización de vehículos, apertura de puertas de heladeras, sensores de seguridad y prevención de incendios, entre otros.

Personal ofrece la plataforma de gestión de las líneas instaladas en estos dispositivos y se tiene previsto proveer próximamente las líneas, los dispositivos y sensores.

A través de las Soluciones Financieras, Personal otorga a las compañías un canal de pago adicional para sus colaboradores y un cobro de bienes y servicios libre de los riesgos propios del traslado de dinero en efectivo. Es perfecta para el pago de viáticos o comisiones, incluso de salarios. Es un servicio que además está acompañado de los beneficios de la Billetera Personal, que incluye descuentos en comercios hasta paquetes promocionales por el uso del mismo.

Las Soluciones Móviles que Personal ofrece, comprenden aplicaciones que hacen más fácil la gestión de los colaboradores, ya que se provee desde localización de los mismos hasta soluciones en preventa y captación de pedidos.

Dentro de este servicio se cuenta con formularios de encuestas y otras herramientas que simplifican el trabajo de los colaboradores de las empresas y de los administradores mediante reportes precisos. Todos estos servicios cuentan con el respaldo de una empresa líder en productos innovadores como lo es Personal.

Más información en: empresas.personal.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.