Copalsa impulsó la industria panadera y fortaleció su marca durante la Feria Empresarial del Paraguay 2025

(Por SR) La Feria Empresarial del Paraguay 2025 (FEPI) se inauguró con aroma a pan recién horneado y sabor a tradición nacional. En el marco del evento, Copalsa —firma líder en la industria de levaduras y materias primas para panificación— celebró su 53° aniversario, reafirmando su compromiso con la innovación y la calidad de los productos paraguayos.

Image description

La jornada de apertura, realizada en el Comité Olímpico Paraguayo, reunió a autoridades del sector industrial y empresarial bajo el lema “Liderazgo por la unión de la industria paraguaya”. En ese escenario, Copalsa fue una de las grandes protagonistas: su presencia marcó el inicio de la feria con una degustación de bocadillos elaborados con sus productos, que se convirtieron en el deleite del público.

“Hoy es una fecha muy especial para nosotros: celebramos 53 años de historia en el Día del Pan y de la Alimentación, acompañando además esta gran iniciativa que impulsa la industria nacional”, destacó Lúmes Silvera, gerente comercial de Copalsa, en diálogo con InfoNegocios.

Desde su fundación en 1972, Copalsa se consolidó como aliado estratégico de panaderos, confiteros y emprendedores gastronómicos en todo el país. Su línea de levaduras, mejoradores, premezclas y materias primas de alta calidad le ha permitido posicionarse como una de las empresas referentes en el desarrollo del sector alimentario paraguayo.

En la FEPI, la marca apostó por una participación activa y dinámica: dos amplios stands donde los visitantes pudieron conocer sus productos, asistir a demostraciones en vivo y disfrutar de las elaboraciones preparadas por sus maestros panaderos. “Queremos mostrar que lo hecho en Paraguay tiene calidad, sabor y tecnología. Copalsa es sinónimo de confianza y evolución constante”, resaltó Silvera.

Durante la apertura, la compañía ofreció bocadillos dulces y salados elaborados con productos 100% nacionales, reafirmando su mensaje de orgullo local y su apuesta por la gastronomía paraguaya. “Fue nuestra manera de celebrar junto al público, compartiendo lo que mejor sabemos hacer: productos que unen a las familias paraguayas”, agregó el ejecutivo.

Pastelería 360: formación e innovación en la feria

Uno de los momentos más destacados de la participación de Copalsa fue la Masterclass “Pastelería 360”, dictada por expertos del área y dirigida a estudiantes, emprendedores y profesionales del rubro. El espacio combinó técnicas tradicionales con nuevas tendencias de pastelería, presentando además un recetario especializado para fomentar la creatividad y la innovación.

“Queremos que cada panadero o pastelero que nos visite se lleve algo más que un producto: conocimiento, motivación y la certeza de que puede crecer junto a nosotros”, explicó Silvera.

Durante los cuatro días de feria —del 16 al 19 de octubre— la marca mantuvo una presencia activa con degustaciones, asesoramiento técnico y demostraciones prácticas, generando un contacto directo con clientes y potenciales socios comerciales.

En su 53° aniversario, Copalsa reafirma su rol como motor del desarrollo de la industria panadera y alimentaria paraguaya. Con una red de distribución que abarca todo el país y un equipo técnico que acompaña a los productores en su día a día, la empresa se mantiene firme en su visión de impulsar la profesionalización y el crecimiento del sector.

“Copalsa nació para acompañar a los panaderos, y ese sigue siendo nuestro propósito. A lo largo de estos años hemos visto crecer a muchos de nuestros clientes, y eso nos motiva a seguir innovando y aportando valor a la industria nacional”, sostuvo Silvera.

El paso de Copalsa por la Feria Empresarial Paraguay dejó en claro que la receta del éxito combina tradición, conocimiento y un ingrediente que nunca falta en su historia: el orgullo de ser paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.