Copalsa, líder en repostería: premiada como la marca más vendida del año en la Expo Comampar

En el marco de la Expo Comampar, Copalsa fue premiada como la marca más vendida en la categoría de repostería. La distinción coincidió con un momento muy especial para la empresa, que celebra 53 años de trayectoria en el sector alimenticio. Para conmemorar este hito, la firma organizó una jornada cargada de experiencias y degustaciones para todos los consumidores.

Image description

“Es una fecha muy especial para nosotros, ya que coincide con nuestro aniversario, el Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación. Estamos celebrando no solo las fechas, sino el trabajo de todos nuestros colaboradores: asesores técnicos, personal de planta, área comercial, distribución, entre otros”, expresó Lumes Silvera, gerente comercial de Copalsa.

Fundada hace más de cinco décadas, Copalsa supo reinventarse en cada etapa, acompañando las transformaciones del mercado y manteniendo una mirada puesta en la innovación tecnológica y la cercanía con sus clientes. Desde sus inicios, la empresa se especializó en el desarrollo de alimentos prácticos, de fácil elaboración y con estándares de calidad sostenidos, una fórmula que le permitió ganarse la confianza del consumidor paraguayo.

A lo largo de estos 53 años, la compañía construyó una reputación basada en la calidad, la consistencia y la innovación, tres pilares que, según Silvera, se fortalecen con cada desafío que la industria presenta. “Estamos encaminados en una línea de innovación, avanzando con nuevas tecnologías y acompañando a nuestros clientes, que son lo más importante para nosotros. Los resultados se están dando porque hay un trabajo en equipo sólido, una visión compartida y una pasión por lo que hacemos”, destacó.

El dinamismo del sector alimentario fue uno de los grandes motores de transformación en la última década. Las tendencias globales, la incorporación de nuevas tecnologías y un consumidor cada vez más informado impulsaron a la empresa a rediseñar su estrategia de desarrollo.

“Hoy vivimos en una era tecnológica que abarca tanto los equipos como los procesos industriales, así como la forma en que se conciben los alimentos”, explicó Silvera. “El perfil del consumidor se volvió más exigente, más curioso y más atento a la calidad y la practicidad. Nosotros debemos adaptarnos a ese cambio con innovación, nuevos productos y propuestas que respondan a las necesidades reales del público”.

En esa línea, la compañía lanzó recientemente dos productos que sintetizan su espíritu innovador: la premezcla de bizcochos, pensada para ofrecer una opción práctica con sabor local, y el capuchino instantáneo, que combina calidad, aroma y textura con la comodidad de la preparación rápida. Ambos lanzamientos fueron presentados durante la Expo Comampar, donde Copalsa reafirmó su compromiso con el desarrollo de soluciones accesibles y modernas, sin perder su esencia paraguaya.

“Estamos dándole una imagen de frescura a nuestra marca. Cada nuevo producto refleja nuestro esfuerzo por innovar sin perder la identidad. Queremos que nuestros clientes puedan experimentar la calidad de Copalsa en cada preparación, ya sea en una panadería, una cafetería o en sus propios hogares”, resaltó Lumes.

El reconocimiento como marca más vendida en la categoría de repostería es, para Copalsa, más que un premio: es el resultado de una filosofía de trabajo centrada en la cercanía con el cliente y la mejora continua. Con un equipo de ocho asesores técnicos distribuidos en todo el país, la empresa brinda acompañamiento personalizado a sus clientes, ayudándolos a optimizar procesos, desarrollar nuevos productos y mantenerse competitivos en un mercado en constante cambio.

“Creemos que el liderazgo no se logra solo con buenos productos, sino con relaciones sólidas y duraderas. Nuestros técnicos trabajan codo a codo con panaderos, pasteleros y emprendedores de todo el país. Les brindamos herramientas, capacitación y asistencia para que puedan crecer con nosotros. Esa conexión es lo que realmente nos diferencia”, concluyó Silvera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.