Crescina Transdermic HFSC: tratamiento dermocosmético tópico en ampollas (con fórmulas específicas para hombres y mujeres)

Crescina Trandemic Re-Growth es una preparación dermocosmética tópica para ayudar a promover el crecimiento fisiológico del cabello. Fórmula con tecnología Labo Transdermic: las moléculas activas pueden penetrar en el sistema capilar no solo por vía transfolicular (a través de la apertura del folículo), sino también transdérmicamente (prueba ex vivo con células Franz). Es decir, a través de las capas de la piel del cuero cabelludo (epidermis y dermis).

Gracias a su bajo peso molecular y a la presencia de potenciadores, los principales activos funcionales facilitan su penetración y desempeño. Además, incorpora fórmulas específicas para hombres y mujeres. Su uso está recomendado en caso de afinamiento por causas fisiológicas, no patológicas. No está indicado para folículos pilosos completamente atrofiados. Disponible en cajas de 20 viales y en las siguientes dosis: 200, 500 y 1.300.

El tratamiento completo Crescina Transdermic HFSC es un tratamiento dermocosmético tópico en ampollas con doble función: ayuda a promover el crecimiento fisiológico del cabello y ayuda a detener la caída del cabello.

El envase contiene dos tipos de ampollas: las ampollas de color ámbar contienen Re-Growth HFSC mientras las transparentes contienen Crescina Transdermic Anti-Hair Loss, que combina los ingredientes activos básicos (Hidroxiprolina, ácido Aspártico, Activador Enzimático y Taurina) con Proteína de Levadura Hidrolizada y Acetil Tetrapéptido-3, útil para reforzar el cabello desde la raíz (prueba in vitro de los principios activos), más 3 potenciadores para facilitar su penetración (Tecnología Transdérmica) a través del sistema capilar y del cuero cabello. La formulación está enriquecida con el Complejo HSSC.

Fórmulas específicas para hombres y mujeres. Disponible en cajas de 10+10 ampollas y en las siguientes dosis: 200, 500 y 1.300.

La empresa

Labo identifica dos realidades:

-        La empresa suiza, con sede en Basilea (Suiza), denominada Labo Cosprophar AG, se encarga de las actividades de investigación y desarrollo. Labo Cosprophar posee la mayor parte de la propiedad industrial e intelectual de los productos de Labo (incorporada en 1986)

-        La empresa italiana, con sede en Padua (Italia), denominada Labo International srl, centra sus actividades en el marketing estratégico y operativo para Italia y el resto del mundo. Labo International posee las licencias para la producción y distribución de productos (incorporada en 1996).

Su misión es realizar inversiones relevantes en investigación, diseño y producción de productos cosméticos con valor agregado.

Después de las pruebas de los productos en el mercado italiano, la distribución se amplía a nivel mundial. Es así que hoy Labo distribuye Crescina, Fillerina y Labo Transdermic en 42 países.

¡Tu visita periódica al médico es importante!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.