Crescina Transdermic HFSC: tratamiento dermocosmético tópico en ampollas (con fórmulas específicas para hombres y mujeres)

Crescina Trandemic Re-Growth es una preparación dermocosmética tópica para ayudar a promover el crecimiento fisiológico del cabello. Fórmula con tecnología Labo Transdermic: las moléculas activas pueden penetrar en el sistema capilar no solo por vía transfolicular (a través de la apertura del folículo), sino también transdérmicamente (prueba ex vivo con células Franz). Es decir, a través de las capas de la piel del cuero cabelludo (epidermis y dermis).

Image description
Image description
Image description
Image description

Gracias a su bajo peso molecular y a la presencia de potenciadores, los principales activos funcionales facilitan su penetración y desempeño. Además, incorpora fórmulas específicas para hombres y mujeres. Su uso está recomendado en caso de afinamiento por causas fisiológicas, no patológicas. No está indicado para folículos pilosos completamente atrofiados. Disponible en cajas de 20 viales y en las siguientes dosis: 200, 500 y 1.300.

El tratamiento completo Crescina Transdermic HFSC es un tratamiento dermocosmético tópico en ampollas con doble función: ayuda a promover el crecimiento fisiológico del cabello y ayuda a detener la caída del cabello.

El envase contiene dos tipos de ampollas: las ampollas de color ámbar contienen Re-Growth HFSC mientras las transparentes contienen Crescina Transdermic Anti-Hair Loss, que combina los ingredientes activos básicos (Hidroxiprolina, ácido Aspártico, Activador Enzimático y Taurina) con Proteína de Levadura Hidrolizada y Acetil Tetrapéptido-3, útil para reforzar el cabello desde la raíz (prueba in vitro de los principios activos), más 3 potenciadores para facilitar su penetración (Tecnología Transdérmica) a través del sistema capilar y del cuero cabello. La formulación está enriquecida con el Complejo HSSC.

Fórmulas específicas para hombres y mujeres. Disponible en cajas de 10+10 ampollas y en las siguientes dosis: 200, 500 y 1.300.

La empresa

Labo identifica dos realidades:

-        La empresa suiza, con sede en Basilea (Suiza), denominada Labo Cosprophar AG, se encarga de las actividades de investigación y desarrollo. Labo Cosprophar posee la mayor parte de la propiedad industrial e intelectual de los productos de Labo (incorporada en 1986)

-        La empresa italiana, con sede en Padua (Italia), denominada Labo International srl, centra sus actividades en el marketing estratégico y operativo para Italia y el resto del mundo. Labo International posee las licencias para la producción y distribución de productos (incorporada en 1996).

Su misión es realizar inversiones relevantes en investigación, diseño y producción de productos cosméticos con valor agregado.

Después de las pruebas de los productos en el mercado italiano, la distribución se amplía a nivel mundial. Es así que hoy Labo distribuye Crescina, Fillerina y Labo Transdermic en 42 países.

¡Tu visita periódica al médico es importante!

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.