Desafío literario del año: Siguen abiertas las inscripciones para el concurso de la Novela Inédita

Desde NGO buscan que las personas no pierdan la oportunidad de mostrar su talento literario en el Concurso de la Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, la cual cuenta con el patrocinio de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y la familia González Oddone. La obra ganadora obtendrá una recompensa de US$ 6.000.

La firma NGO SAECA y la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) se complacen en anunciar la segunda edición del concurso Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, con el objetivo de seguir incentivando el conocimiento y  promover el hábito de la lectura y escritura. 

El concurso está abierto a escritores paraguayos mayores de 18 años que residan en Paraguay o en otros países, siempre y cuando los extranjeros tengan un mínimo de cinco años de residencia en el territorio nacional. La obra que se presente debe ser original y escrita en español, sin haber sido revelada ni premiada en ningún concurso anterior, y sin compromiso de edición.

Obra

Los participantes deben presentar dos copias impresas de la novela y un pendrive con el archivo en formato Word, con una extensión mínima de 150 páginas en papel A4, fuente Time New Roman y cuerpo 12.

El premio a la novela ganadora será de US$ 6.000 (dólares americanos), además de la publicación de 500 ejemplares. 

El premio fue creado en homenaje a la escritora e historiadora Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, con el objetivo de convertirse en un estímulo para que los escritores se dediquen a la creación de obras en el género narrativo de largo aliento, la novela.

En la primera edición del concurso se presentaron 30 originales, cuyo alto nivel literario sorprendió gratamente a los integrantes del jurado, quienes tuvieron la ardua tarea de elegir una obra ganadora, La garganta de la Tierra de Marcos Augusto Ferreira.

Desde NGO SAECA y APARLE se anima a los escritores paraguayos a participar en este concurso y contribuir así al desarrollo de la literatura en el país.

Inscripciones

Los interesados pueden acercar sus obras hasta el 31 de mayo de 2023 en el local de la Aparle, que está ubicado en la casa Bicentenario Josefina Plá sobre 25 de mayo c/ EE.UU. de 8:00 a 12:30 y para más información pueden llamar al (021) 442 -841 o al (0971) 147-044, también podrán enviar sus obras al siguiente mail [email protected].

Bases y condiciones

Para conocer más sobre las indicaciones previas para participar, las personas pueden acceder al siguiente link y de esa forma tener en cuenta las bases y condiciones del concurso: https://acortar.link/csUWIq

Es importante seguir este paso ya que las obras que no cumplan todos los requisitos detallados en dicha página, serán descalificadas.

Sobre NGO

Con 77 años en el mercado, NGO es sinónimo de solidez financiera y una alta reputación sostenida por un equipo humano profesional. La empresa comercializa y distribuye marcas exclusivas como Tokyo, Whirlpool, Arno, Trapp, Evolution entre otras más para el hogar.

Además, cuenta con las divisiones de Gastronomía y Climatización que atienden a restaurantes, hoteles, constructoras y otras del sector corporativo. Todo esto con total garantía y altos índices de calidad que caracterizan el Pacto de Confianza de NGO.

NGO se vuelve líder del segmento de electrodoméstico, título ostentado hasta el día de hoy Nicolás González Oddone ha sido ejemplo de honestidad y perseverancia de manera sostenida a lo largo del tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.