El Shopping Mariscal cumple 25 años con todas las letras

En este mes de setiembre, el Mariscal cumple 25 años e invita a todos a vivir una gran experiencia con innovadoras propuestas en el Barrio Mariscal.

Image description

El proyecto Barrio Mariscal propone una adaptación del shopping a las nuevas necesidades de los clientes que laten día a día en el barrio buscando diferentes opciones de experiencias comerciales y de ocio.

Primeramente, fue habilitada la Plaza Mariscal con total apertura al barrio, un lugar único en donde están plasmados el arte y la cultura paraguaya con artistas como Gustavo Beckelmann, con las esculturas de bronce a la cera perdida La ronda de tereré y Mangoré; al mismo tiempo, el reconocido artista Andrés Velaztiquí, con la escultura La Chipera. Así también, se sumaron los artistas urbanos Oz Montanía, con la obra Las Manos de Ediltrudis y Rolo Ocampos con la obra Del Patio al Mercado; todas ellas nos conectan con nuestras raíces.

Recientemente abrió sus puertas el Mercado Mariscal en su primera etapa, un nuevo concepto en Paraguay que consiste en variadas propuestas gastronómicas al paso, en un ambiente cálido y distendido unido a la Plaza Mariscal.

Durante todo el mes los clientes podrán disfrutar de actividades al aire libre, conciertos de artistas nacionales, ferias todos los fines de semana y ofertas especiales en locales comerciales y gastronómicos para celebrar estos 25 años del Gran Corazón de Asunción.

Estas actividades se realizarán, principalmente, en la Plaza Mariscal y en el Mercado Mariscal, los nuevos atractivos que forman parte de un gran proyecto de renovación que tiene como eje principal a la comunidad.

“Nuestro aniversario es el momento perfecto para reafirmar que no solo somos un destino de compras, sino también un lugar lleno de experiencias que nos hacen sentir mejor” nos comentó, Inés Giménez, gerente de marketing del Shopping Mariscal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.