Felicitas Pizarro encendió Casa Rica con sabores, brasas y una experiencia gourmet inolvidable

La chef, sommelier y presentadora de televisión argentina, Felicitas Pizarro, ganadora del afamado concurso mundial Jamie Oliver's Food Tube, visitó Casa Rica en una esperada doble jornada gastronómica que deleitó a clientes y amigos de la casa. Feli, especialista en parrilla y brasas, compartió su talento y pasión en Asunción, dejando una huella memorable en el público local.

Image description
Image description

Durante su visita, Pizarro y su equipo se unieron codo a codo con los cocineros y chefs de Casa Rica, incluyendo al experimentado maestro carnicero y parrillero de la casa, Arístides. Juntos, crearon una experiencia culinaria inigualable, fusionando la tradición paraguaya con el asado criollo, especialidad de Pizarro.

La primera cita fue el jueves 5 de junio en el Rincón del Chef de la sucursal de la Avenida España. Allí, Pizarro ofreció una cautivadora demostración de cocina en vivo, preparando una innovadora propuesta de shawarma de pollo y de carne vacuna, con pan naan, el infaltable tzatziki de yogur griego con abundante aceite de oliva, y el tradicional tabulé árabe. Los clientes de Casa Rica tuvieron el privilegio de observar de cerca el arte de la chef, seguido de una degustación que fue recibida con entusiasmo.

La culminación de esta visita fue la exclusiva cena maridaje de cuatro pasos que tuvo lugar el viernes 6 de junio en El Molinillo de Casa Rica Molas López. Este evento, diseñado para clientes selectos y amigos de la casa, fue un verdadero homenaje al buen comer y la buena compañía.

El menú de pasos, cuidadosamente elaborado, incluyó una panera rioplatense con buñuelos de espinaca y puerro, con lactonesa de miso y cebollas encurtidas, torta frita con almíbar picante, y empanaditas de copetín de pollo caprese en sus versiones fritas y a la parrilla.

Luego, una deliciosa entrada de chorizos de cerdo a la pomarola con focaccia de papa, donde sorprendió el sabor suave y equilibrado, pero con carácter de la pomarola.

Fue un verdadero placer ver la camaradería y el trabajo en equipo entre Felicitas, su equipo y nuestros panaderos y cocineros. Como bien destacó Lourdes Brunetti, gerente de experiencias gourmet de Casa Rica: "La focaccia, con 48 horas de fermentación, fue realizada por Feli junto con su equipo y nuestros panaderos", reflejando una pasión compartida que resultó en un plato excepcional.

El plato principal fue un imponente gran ojo de bife a la parrilla, con gremolata de mango, mix de fries especiados de mandioca, boniato y papas, y variedad de verdes. "Pudimos ver en vivo al equipo de Feli y a nuestros parrilleros controlando el punto exacto de este corte, para servirlo con precisión cronometrada en el momento justo. Un espectáculo donde saltaron a la vista la vocación, el profesionalismo y el amor por la cocina. Una delicada crème brûlée a la naranja y cardamomo fue el broche de oro de la velada", resaltaron desde Casa Rica.

En palabras de Pizarro: “Estoy muy feliz, me voy muy contenta, y con unas tremendas ganas de volver pronto, así que muchísimas gracias a Casa Rica y a Paraguay”.

La cena estuvo armonizada con una cuidadosa selección de vinos de Terrazas de los Andes, espumantes de Chandon y cerveza Stella Artois, y fue amenizada por la cautivadora música en vivo de Gabriel Monzón, creando una atmósfera inolvidable. Esta experiencia contó con el auspicio de Banco GNB, Copalsa, Cocinero, Celusal, Terrazas de los Andes, Chandon, Hellman’s y Pechugón; y gracias al apoyo de PUL Selección, Lactolanda, Stella Artois, President, Carmencita, Franuí, Olitalia y Cahpsa.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.