Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Image description
Image description
Image description
Image description

La presentación oficial se realizó el pasado 10 de abril. Nadia Sanabria, gerente de Redes y Tecnologías en Electropar, explicó que esta alianza pone a disposición de sus clientes los productos más tecnológicos e innovadores con respecto a las UPS online de distintas capacidades, así como Micro Data Centers.

“También Electropar fue presentada oficialmente como socio VAP de Huawei en Paraguay. Ser VAP oficial significa ser un socio autorizado especializado, con la capacidad no solo de comercializar los productos y soluciones de Huawei, sino también de brindar servicios de valor agregado”, resaltó Sanabria.

Las tecnologías de Micro Data Centers disponen de soluciones compactas, inteligentes y altamente eficientes, diseñadas para garantizar continuidad operativa, protección de datos y eficiencia energética en sectores como la industria, telecomunicaciones, banca, salud y comunicación.

La línea de UPS online de Huawei incluye equipos de alta eficiencia energética, escalables y con monitoreo inteligente, ideales para proteger cargas críticas en entornos de alta exigencia. Por su parte, el Micro Data Center de Huawei ofrece una solución todo en uno que integra energía, refrigeración, gestión remota y seguridad física, lo que permite una instalación rápida, modular y segura en espacios reducidos.

La alianza entre Huawei y Electropar responde a una creciente demanda del mercado por soluciones tecnológicas sostenibles, inteligentes y con alto nivel de respaldo. Ambas empresas comparten una visión de futuro enfocada en la eficiencia energética, la transformación digital y el desarrollo sustentable.

Los productos ya se encuentran disponibles en todos los canales de venta de Electropar. Profesionales, integradores, ingenieros y empresas pueden acceder al catálogo Huawei Digital Power y recibir asesoramiento técnico personalizado a través del equipo comercial de Electropar.

Para más información, cotizaciones o agendamiento de presentaciones técnicas, los interesados pueden contactar a Electropar a través del (021) 616 700, visitar el sitio web www.electropar.com.py o acercarse a cualquiera de sus sucursales a nivel nacional.

Electropar es una empresa paraguaya con más de 40 años de trayectoria, especializada en la provisión de soluciones integrales en energía, iluminación, automatización, infraestructura y seguridad electrónica. Representa a marcas líderes a nivel mundial y se destaca por su equipo técnico altamente capacitado, su enfoque en la innovación y su capacidad de acompañar proyectos desde la planificación hasta la implementación. Con presencia nacional a través de sucursales estratégicamente ubicadas, Electropar es un aliado confiable para empresas, profesionales e instituciones que buscan calidad, respaldo y eficiencia en cada solución.

Huawei

Huawei es una compañía global líder en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), reconocida por su constante innovación y desarrollo de soluciones inteligentes para redes, energía digital, almacenamiento, centros de datos y más. Presente en más de 170 países, Huawei combina eficiencia energética, conectividad avanzada y digitalización para transformar industrias y habilitar un futuro más sostenible. Su portafolio incluye desde UPS y microdatacenters hasta infraestructura para telecomunicaciones y energías renovables, integrando hardware de alto rendimiento con sistemas de monitoreo inteligente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".