Huawei lanzó una edición más del programa Semillas para el Futuro de Huawei

El programa insignia de Huawei, denominado Semillas para el Futuro, iniciativa que busca inspirar el talento local a través de la innovación tecnológica y el intercambio cultural, se presentó oficialmente el pasado 5 de setiembre en el Hotel La Misión.

 

Image description
Image description

El evento contó con la presencia del director de la Sinafocal, Alfredo Mongelós, decanos de las universidades, los estudiantes que participarán de la quinta edición del programa y representantes de la marca.

Durante el lanzamiento, conducido por Chiche Corte, los asistentes pudieron saber más acerca de esta iniciativa y conocieron testimonios de estudiantes de ediciones anteriores. Asimismo, se presentaron a los alumnos y sus correspondientes universidades para esta edición, como la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Católica, Universidad Americana y la Universidad del Norte. Por su parte, los representantes de las instituciones educativas expresaron unas palabras de agradecimiento.

Al finalizar el evento los invitados pudieron disfrutar de un ameno brindis y compartir un momento con los estudiantes, así como con las figuras presentes.

Recordemos que este programa promueve la educación virtual y desarrolla el conocimiento en materia de tecnologías de la información y comunicación (TICs); el mismo viene realizándose en nuestro país desde el año 2018 y hasta la fecha más de 50 estudiantes, de universidades locales, fueron beneficiados.

Asimismo, entre el 2018 y 2019, los participantes tuvieron la oportunidad de viajar a China, es así que el programa además de incentivar el aprendizaje y el traspaso de conocimientos sobre las TIC’s, también promueve el intercambio y/o la inmersión cultural. Por su parte, en los años 2020 y 2021, debido a la pandemia, los estudiantes seleccionados realizaron el programa de manera virtual.

En su edición 2022, los estudiantes seleccionados podrán aprender, desde el 13 hasta el 20 de setiembre, sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y liderazgo y, tendrán la oportunidad de viajar a Buenos Aires, Argentina para participar de la ceremonia de graduación además de compartir e intercambiar con jóvenes de todo el mundo y conocer las oficinas de Huawei.

El programa abarcará trainings sobre tecnologías claves como el 5G, inteligencia artificial, cloud; asimismo, científicos y expertos compartirán sus experiencias y perspectivas sobre áreas de especialización tecnológicas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes. Además profundizarán sobre las herramientas que brinda la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales, a través del proyecto “Tech4Good”.

A nivel global, Semillas para el Futuro lleva más de 10 años formando a los mejores estudiantes. Fue lanzado por primera vez en Tailandia en el año 2008, han participado 137 países y regiones de todo el mundo, más de 500 instituciones más importantes de todo el mundo y unos 8.774 jóvenes han sido beneficiados con el mismo.

Uno de los objetivos de Huawei, como empresa líder mundial de las TIC’s es impulsar la transferencia de conocimientos, promover un mayor entendimiento e interés en el sector de las TIC y fomentar la participación en la comunidad digital, desarrollando de esta manera el talento local.

De esta manera Huawei continúa impulsando de manera firme y comprometida el talento local para un mejor futuro.

Sobre Huawei

Huawei es un proveedor global líder de infraestructura y dispositivos inteligentes de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Con soluciones integradas en cuatro dominios clave: redes de telecomunicaciones, TI, dispositivos inteligentes y servicios en la nube, estamos comprometidos a llevar lo digital a todas las personas, hogares y organizaciones para un mundo inteligente y completamente conectado.

La cartera de productos, soluciones y servicios de un extremo a otro de Huawei es competitiva y segura. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando para empoderar a las personas, enriquecer la vida hogareña e inspirar la innovación en organizaciones de todas las formas y tamaños.

En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan al mundo hacia adelante. Tenemos más de 194.000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada de propiedad total de sus empleados.

Para obtener más información, estamos como @huaweimobilepy en todas las redes sociales.

También puede visitar Huawei en línea en www.huawei.com o seguirnos en:

http://www.linkedin.com/company/Huawei

http://www.twitter.com/Huawei

http://www.facebook.com/Huawei

http://www.youtube.com/Huawei

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.