Itaú anuncia ganadores de Itaú Transforma, su programa de aceleración para emprendedores

El martes 5 de diciembre a las 18:00, Banco Itaú celebró el cierre de la tercera edición de su programa para emprendedores Itaú Transforma en Palo Santo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el encuentro se anunció a los tres emprendimientos ganadores de esta edición y se reconoció especialmente a los finalistas y a los participantes del Programa. El emprendimiento Despencero resultó en el primer puesto, Wisner Chocolates en el segundo lugar y, El Escombrero en el tercero.

Itaú Transforma es un programa que tiene por objetivo fortalecer las habilidades de gestión de emprendedores y emprendedoras haciendo un fuerte énfasis en el ofrecimiento de espacios de formación. En esta tercera edición 60 emprendimientos fueron seleccionados como participantes del programa los cuales pasaron por un proceso de capacitación a través de módulos dictados por referentes en temas como modelos de negocio de impacto socio-ambiental positivo, finanzas, estrategias de ventas, marketing digital y branding, transformación digital, gestión de datos, sostenibilidad y responsabilidad social, gobierno corporativo y flujo de caja, entre otros temas. Así también, recibieron entrenamientos de Planificación para la Acción desarrollado por la organización Cavida, con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de planes estratégicos con foco en la ejecución. En total se brindaron más de 50 horas de formación a los emprendimientos participantes.

De acuerdo con el desempeño de los participantes durante la fase de formación, fueron seleccionados 10 finalistas para esta edición. Los finalistas pasaron por un proceso de mentorías en cuestiones de negocios con mentores de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y en temas relacionados a sostenibilidad de la mano de mentores del Pacto Global Paraguay. A partir de una evaluación final realizada por Itaú en conjunto con representantes de las organizaciones Cavida, Sinergia Positiva, Pacto Global y la ADEC, se seleccionaron a los tres emprendimientos ganadores de esta edición del Programa.

“Nos sentimos muy agradecidos por la confianza puesta por los emprendimientos en el Programa Itaú Transforma. Estamos contentos por la alta participación que tuvimos este año con un promedio de 80% de asistencia a los espacios de entrenamiento. Confiamos en que los participantes lo han aprovechado al máximo, e incluso nos han indicado que ya lograron instalar herramientas y conocimientos para mejorar la gestión de sus emprendimientos. El testimonio de los participantes nos ayuda a entender cómo seguir fortaleciendo Itaú Transforma, para continuar ofreciendo esta oportunidad de aceleración a más emprendedoras y emprendedoras del país de manera a acompañarlos en identificar mejor cómo sus negocios pueden generar un impacto socio-ambiental positivo, declaró Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú Paraguay.

Premiados

En tercer lugar, fue reconocido El Escombrero (@elescombreropy) de Miguel Amarilla. Este es un emprendimiento que se dedica a reaprovechar residuos de construcción para convertirlos en otros materiales que pueden ser utilizados en procesos de construcción y jardinería. Además, El Escombrero ofrece el servicio de disposición final adecuada de este tipo de residuos reduciendo el impacto ambiental de los escombros.

En el segundo puesto, fue premiado Wisner Chocolates (@wisnerchocolatepy) de Gabriela Galli. El emprendimiento se dedica a la elaboración de chocolates premium a partir de cacao de origen colombiano producido orgánicamente. Nace con la intención de ofrecer al Paraguay su propio chocolate, promoviendo una cultura de consumo del chocolate en nuestro país impulsando acciones que generen impacto social, ambiental y económico en su cadena de valor.

En el primer lugar, fue premiado el emprendimiento Despencero (@despencero) del emprendedor Horacio Ruidias. El emprendimiento es la primera despensa íntegramente a granel y libre de envases de Paraguay. Ofrece una experiencia de compra nueva a sus clientes, promoviendo un consumo más consciente al reducir al máximo la generación de residuos mediante la reutilización de envases.

Además de premios en efectivo, los 3 ganadores recibirán acompañamientos personalizados en temas de branding con la agencia publicitaria ONIRA, en finanzas con CAVIDA, y en asuntos legales con el estudio jurídico Vouga.

Los demás finalistas de esta edición del programa fueron: Amimemima (@amimemimapy), Articuladas (@articuladas), Zianna (@zianna_py), Mama Kombucha (@mamakombucha), Be Natural (@benatural_py), Felipa Home (@felipa_py) y Vitaly Agua Mineral (@agua_vitaly).

El programa fue desarrollado en alianza con Sinergia Positiva y CAVIDA y contó con el apoyo de la ADEC y del Pacto Global Red Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.