Itaú anuncia ganadores de Itaú Transforma, su programa de aceleración para emprendedores

El martes 5 de diciembre a las 18:00, Banco Itaú celebró el cierre de la tercera edición de su programa para emprendedores Itaú Transforma en Palo Santo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el encuentro se anunció a los tres emprendimientos ganadores de esta edición y se reconoció especialmente a los finalistas y a los participantes del Programa. El emprendimiento Despencero resultó en el primer puesto, Wisner Chocolates en el segundo lugar y, El Escombrero en el tercero.

Itaú Transforma es un programa que tiene por objetivo fortalecer las habilidades de gestión de emprendedores y emprendedoras haciendo un fuerte énfasis en el ofrecimiento de espacios de formación. En esta tercera edición 60 emprendimientos fueron seleccionados como participantes del programa los cuales pasaron por un proceso de capacitación a través de módulos dictados por referentes en temas como modelos de negocio de impacto socio-ambiental positivo, finanzas, estrategias de ventas, marketing digital y branding, transformación digital, gestión de datos, sostenibilidad y responsabilidad social, gobierno corporativo y flujo de caja, entre otros temas. Así también, recibieron entrenamientos de Planificación para la Acción desarrollado por la organización Cavida, con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de planes estratégicos con foco en la ejecución. En total se brindaron más de 50 horas de formación a los emprendimientos participantes.

De acuerdo con el desempeño de los participantes durante la fase de formación, fueron seleccionados 10 finalistas para esta edición. Los finalistas pasaron por un proceso de mentorías en cuestiones de negocios con mentores de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y en temas relacionados a sostenibilidad de la mano de mentores del Pacto Global Paraguay. A partir de una evaluación final realizada por Itaú en conjunto con representantes de las organizaciones Cavida, Sinergia Positiva, Pacto Global y la ADEC, se seleccionaron a los tres emprendimientos ganadores de esta edición del Programa.

“Nos sentimos muy agradecidos por la confianza puesta por los emprendimientos en el Programa Itaú Transforma. Estamos contentos por la alta participación que tuvimos este año con un promedio de 80% de asistencia a los espacios de entrenamiento. Confiamos en que los participantes lo han aprovechado al máximo, e incluso nos han indicado que ya lograron instalar herramientas y conocimientos para mejorar la gestión de sus emprendimientos. El testimonio de los participantes nos ayuda a entender cómo seguir fortaleciendo Itaú Transforma, para continuar ofreciendo esta oportunidad de aceleración a más emprendedoras y emprendedoras del país de manera a acompañarlos en identificar mejor cómo sus negocios pueden generar un impacto socio-ambiental positivo, declaró Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú Paraguay.

Premiados

En tercer lugar, fue reconocido El Escombrero (@elescombreropy) de Miguel Amarilla. Este es un emprendimiento que se dedica a reaprovechar residuos de construcción para convertirlos en otros materiales que pueden ser utilizados en procesos de construcción y jardinería. Además, El Escombrero ofrece el servicio de disposición final adecuada de este tipo de residuos reduciendo el impacto ambiental de los escombros.

En el segundo puesto, fue premiado Wisner Chocolates (@wisnerchocolatepy) de Gabriela Galli. El emprendimiento se dedica a la elaboración de chocolates premium a partir de cacao de origen colombiano producido orgánicamente. Nace con la intención de ofrecer al Paraguay su propio chocolate, promoviendo una cultura de consumo del chocolate en nuestro país impulsando acciones que generen impacto social, ambiental y económico en su cadena de valor.

En el primer lugar, fue premiado el emprendimiento Despencero (@despencero) del emprendedor Horacio Ruidias. El emprendimiento es la primera despensa íntegramente a granel y libre de envases de Paraguay. Ofrece una experiencia de compra nueva a sus clientes, promoviendo un consumo más consciente al reducir al máximo la generación de residuos mediante la reutilización de envases.

Además de premios en efectivo, los 3 ganadores recibirán acompañamientos personalizados en temas de branding con la agencia publicitaria ONIRA, en finanzas con CAVIDA, y en asuntos legales con el estudio jurídico Vouga.

Los demás finalistas de esta edición del programa fueron: Amimemima (@amimemimapy), Articuladas (@articuladas), Zianna (@zianna_py), Mama Kombucha (@mamakombucha), Be Natural (@benatural_py), Felipa Home (@felipa_py) y Vitaly Agua Mineral (@agua_vitaly).

El programa fue desarrollado en alianza con Sinergia Positiva y CAVIDA y contó con el apoyo de la ADEC y del Pacto Global Red Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.