Itaú Transforma, el programa que busca potenciar a pequeños y medianos emprendimientos

El programa tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de emprendedores mediante espacios de formación y mentorías sobre diferentes disciplinas como finanzas, flujo de caja, ventas, sostenibilidad y planificación estratégica. Ya fue lanzada a través de los perfiles de redes sociales de Itaú (@itauparaguay) y las postulaciones se encuentran abiertas en el sitio www.itautransforma.com.py

Image description

El Programa es desarrollado en alianza junto con Sinergia Positiva y Cavida. Asimismo, cuenta con el apoyo del Pacto Global Paraguay y la Asociación de Empresarios Cristianos del Paraguay (ADEC).

“Itaú Transforma quiere acompañar a los emprendedores y emprendedoras en el camino de transformar y hacer evolucionar sus negocios a través de una experiencia de formación contundente. Nuestro objetivo es poder contribuir con las empresas al fortalecer la capacidad de gestión de los emprendedores al mismo tiempo de ayudarles a visibilizar las oportunidades de impacto socio-ambiental positivo que pueden generar desde sus negocios”, mencionó Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú.

¿Quiénes pueden postular?

El programa está dirigido a pequeños y medianos emprendimientos que operen en Paraguay, que tengan al menos un año de operación en sus negocios y cuenten con una facturación anual mínima de US$ 5.000 y máxima de US$ 500.000. Los postulantes deben ser mayores de 18 años. Si bien no es un requisito para poder postular, el Programa valora emprendimientos que cuenten con productos o servicios que busquen atender algún desafío social o ambiental, o bien que en su gestión incorporen buenas prácticas socioambientales. Asimismo, se valoran emprendimientos que incorporen en su modelo de negocio algún componente digital como apps, plataformas de e-commerce, etc.

Espacios de formación, mentorías y premios

En la tercera edición de Itaú Transforma, podrán ser seleccionadas hasta 60 emprendimientos que pasarán por un proceso de formación que consiste en dos componentes; por un lado, módulos en diferentes disciplinas como modelos de negocio con impacto positivo, tendencias e industrias, flujo de caja, fuentes de capital, estrategia de ventas, marketing digital y analógico, transformación digital, análisis de datos, y sustentabilidad, entre otros; y por otro, un componente basado en la metodología Planificación para la Acción, la cual busca fortalecer los procesos de planificación con énfasis en la ejecución de planes.

Luego de la etapa de formación, 10 emprendimientos serán seleccionados como finalistas del programa quienes pasarán por un proceso de mentorías. De la mano de la ADEC, los finalistas podrán revisar su visión, estrategia y modelo de negocio con un empresario experimentado, y junto con representantes del Pacto Global, recibirán un acompañamiento para alinear el emprendimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los ganadores de la tercera edición recibirán premios en efectivo; US$ 2.500 para el primer puesto, US$ 1.500 para el segundo y US$ 1.500 para el tercero. Así también, como seguimiento del premio, recibirán asesoramiento personalizado en brandring con la agencia ONIRIA, en finanzas con la organización CAVIDA y en temas legales con el estudio jurídico VOUGA Abogados.

¿Dónde postular?

 Las postulaciones est habilitadas hasta el Lunes 28 de agosto. También, serán comunicadas novedades sobre el desarrollo del programa en los perfiles de Instagram, Facebook, LinkedIN de Itaú (@itauparaguay)

Contactos

Contacto y más informaciones sobre la iniciativa: sustentabilidad@itau.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.