muv impulsa la movilidad segura y sostenible en Asunciónico 2024

La plataforma paraguaya muv, en una innovadora colaboración para el Asunciónico 2024, a través de su campaña Viajá al Centro de la Música, se compromete a transformar la experiencia de movilidad para los asistentes del evento a través de servicios especiales, diseñados para fusionar comodidad, eficiencia.

Image description
Image description

Destacando su dedicación a la sostenibilidad, muv ofrecerá a los asistentes del concierto un servicio de buses eléctricos totalmente gratuitos para facilitar el acceso al festival. Los buses partirán desde el Paseo La Galería hasta el Comité Olímpico Paraguayo, siguiendo un itinerario cuidadosamente planeado: habrá dos salidas para cada día del festival (martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de marzo), a las 17:00 y a las 19:00, mientras que el servicio de retorno está programado para la 1:00, alineando así los horarios de transporte con los momentos clave del evento.

Además, los asistentes al concierto podrán reservar con antelación sus viajes desde donde estén contactando al servicio de reservas a través del WhatsApp 0981261786. Esta reserva previa garantizará una experiencia de viaje sin problemas, evitando la espera innecesaria y asegurando una llegada puntual a los conciertos.

Por último, como parte de su estrategia para facilitar y fomentar la asistencia al mayor festival musical del país, muv lanzó una promoción exclusiva que ofrece un 50% de descuento en todos los viajes hacia el Comité Olímpico. Los clientes podrán acceder al beneficio mediante el uso de un código promocional en su aplicación: ASUNCIONICO. 

Estas iniciativas no solo facilitan el acceso al festival, sino que también reflejan el compromiso de muv con la promoción de la cultura y el entretenimiento en Paraguay, contribuyendo a que el Asunciónico 2024 sea una experiencia más segura, sostenible y memorable para todos los asistentes.

Sobre muv Paraguay

La plataforma paraguaya ofrece servicios de viajes y envíos, tanto particulares como corporativos, a los que se puede acceder a través de una aplicación móvil fácil de usar disponible para su descarga en Google Play, App Store y App Gallery de Huawei.

muv Paraguay comenzó hace cinco años con la idea de comercializar productos y prestar servicios a través de internet, actividades desarrolladas con capital paraguayo por jóvenes emprendedores que sueñan con una ciudad más inteligente, inclusiva y transparente.

En julio del 2023, muv se unió oficialmente a itti, el líder indiscutible en soluciones tecnológicas en Paraguay y parte del renombrado Grupo Vázquez. Así, ha adquirido la plataforma de viajes muv y la de servicios tributarios/contables Conto con el firme propósito de mejorar la experiencia digital de los usuarios a través de una inversión en tecnología de última generación.

Las comodidades ofrecidas de muv incluyen transparencia en términos de precios y ganancias, monitoreo de los viajes para seguridad de conductores y pasajeros, emisión de facturas vía correo electrónico, admisión de múltiples formas de pago, como efectivo, tarjetas de crédito, entre otras.   @app.muv

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Nuevas variedades de tomate y morrón consolidan la horticultura paraguaya

(Por SR) En el marco de la Mega Jornada organizada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en el Centro de Investigación Capitán Miranda, productores y técnicos del país tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas variedades nacionales de tomate TMT PAR. La actividad, que combinó charlas informativas y demostraciones prácticas, se centró en mostrar cómo estas variedades se adaptan a las condiciones locales y permiten al productor generar su propia semilla, promoviendo autonomía y sostenibilidad en la producción agrícola.