Pintó un éxito la 12° Expo Feria Blascor Pinturas con más de 1.000 participantes

Blascor, la mayor industria de pinturas y complementos del país, realizó el domingo 11 de agosto la 12da edición de la tradicional Expo Feria Blascor Pinturas, en la Cooperativa de Luque, donde se congregaron más de 1.000 personas, que disfrutaron de un show musical, almuerzo, descuentos, sorteos y mucho más.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Para nosotros es un honor recibir a amigos y clientes, más aún con el gran índice de participación, que aumenta cada año”, afirmó Lurdes Tonidandel, directora de la Blascor Pinturas y organizadora del evento.

La Expo Feria Blascor Pinturas se realiza anualmente con el objetivo de compartir con clientes, para así dar a conocer más de 2.500 productos de industria nacional. “Es un día en el cual le sacamos al cliente de su oficina o negocio, para que con tiempo y sin apuro, pueda conocer cada uno de los productos y empaparse más sobre la marca Blascor Pinturas”, señaló la directiva.

Además de la exposición de pintura inmobiliaria, automotriz e industrial, productos para la construcción civil y para la línea muebles, el cliente tiene la oportunidad de aprovechar grandes descuentos vigentes durante el evento, además de un show artístico preparado los asistentes: música en vivo, sorteo de premios, entre los que se destacaron los viajes a Punta del Este, Montevideo, Rio de Janeiro, Camboriú entre otros.

“Como cada año, nuestro equipo de Blascor Pinturas trabaja arduamente durante el primer semestre para preparar nuestra expo feria, buscando innovaciones, preparando y aplicando los materiales, a fin de que los presentes puedan aprovechar al máximo el día para nutrirse de conocimiento y aumentar la línea de productos que proveen a los consumidores”, concluyó Lurdes.

Blascor Pinturas es la única industria del rubro que lleva el sello de Marca País Paraguay, otorgado por la Rediex, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Para mayor información, encontrales como @blascorpinturas en las redes sociales y también en su canal de Youtube, en donde podrán ver videos con aplicaciones y explicaciones de los productos.

Así también, disponen de servicio de atención al cliente, mediante sac@blascor.com y los teléfonos de su unidad en Hernandarias (063) 122 -859 y Luque (021) 654 958.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.