Protek Corp desembarca con un nuevo modelo de seguridad que apuesta a la eficiencia operativa

En un entorno laboral cada vez más exigente, donde la eficiencia, la prevención y el cumplimiento normativo son claves para el crecimiento, Protek Corp introduce en Paraguay un modelo de seguridad integrada que busca ir más allá de la simple protección. La compañía, con más de tres décadas de experiencia en la región, apuesta por convertir la seguridad en un verdadero motor de optimización para empresas que manejan infraestructura compleja y operaciones críticas.

Image description
Image description

Gerónimo Castillo, gerente de producto de la firma, explicó que la decisión de introducir este modelo en Paraguay responde a una necesidad urgente detectada en el mercado: “Las empresas enfrentan desafíos crecientes y necesitan soluciones que integren tecnología, inteligencia y planificación desde el diseño. Nuestra propuesta no solo protege, sino que transforma la seguridad en una herramienta de crecimiento y eficiencia”.

La diferencia con los esquemas tradicionales de seguridad empresarial es profunda. Mientras que muchas compañías aún operan con modelos reactivos, fragmentados y, en muchos casos, improvisados, Protek Corp propone una solución estructuralmente distinta. Su modelo integra ingeniería, tecnología de punta, monitoreo inteligente, mantenimiento preventivo y talento humano especializado, todo en una única solución pensada desde el inicio del proyecto.

Castillo detalló que esta propuesta se está adoptando rápidamente en sectores clave de la economía paraguaya, como la banca, la logística, la industria, las desarrolladoras inmobiliarias y los servicios públicos. “Estas organizaciones comprenden que la seguridad no debe ser vista como un gasto aislado, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la continuidad operativa y la competitividad del negocio”, subrayó.

Uno de los pilares de Protek es su capacidad de adaptación al contexto local. Aunque su propuesta se basa en estándares internacionales como NFPA e ISO 31000, la empresa aplica un enfoque “glocal”: adapta cada solución a las normativas, necesidades operativas y realidades culturales del país. “No traemos recetas cerradas, sino soluciones diseñadas a medida, con impacto real en Paraguay”, enfatizó el ejecutivo.

Esa combinación de expertise global con visión local le permite a Protek ofrecer servicios alineados a las exigencias actuales del mercado. Desde el análisis de riesgos hasta la documentación técnica para licitaciones, pasando por el diseño de arquitectura de seguridad, la compañía propone una metodología integral que permite anticiparse a los riesgos y evitar costos innecesarios en etapas avanzadas de un proyecto.

Las expectativas de la empresa en Paraguay son ambiciosas. “El país está en un momento clave de transformación. Queremos consolidarnos como referentes en seguridad empresarial, acompañando tanto al sector privado como a instituciones gubernamentales en su evolución tecnológica y operativa”, señaló Castillo. El plan incluye una expansión sostenida, con soluciones escalables que promuevan la resiliencia y la eficiencia a largo plazo.

Así, Protek Corp no solo irrumpe en el mercado paraguayo como un nuevo proveedor de seguridad, sino como un socio estratégico para aquellas organizaciones que entienden que protegerse bien es también planificar mejor, crecer con inteligencia y operar con visión de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".