Protek Corp desembarca con un nuevo modelo de seguridad que apuesta a la eficiencia operativa

En un entorno laboral cada vez más exigente, donde la eficiencia, la prevención y el cumplimiento normativo son claves para el crecimiento, Protek Corp introduce en Paraguay un modelo de seguridad integrada que busca ir más allá de la simple protección. La compañía, con más de tres décadas de experiencia en la región, apuesta por convertir la seguridad en un verdadero motor de optimización para empresas que manejan infraestructura compleja y operaciones críticas.

Image description
Image description

Gerónimo Castillo, gerente de producto de la firma, explicó que la decisión de introducir este modelo en Paraguay responde a una necesidad urgente detectada en el mercado: “Las empresas enfrentan desafíos crecientes y necesitan soluciones que integren tecnología, inteligencia y planificación desde el diseño. Nuestra propuesta no solo protege, sino que transforma la seguridad en una herramienta de crecimiento y eficiencia”.

La diferencia con los esquemas tradicionales de seguridad empresarial es profunda. Mientras que muchas compañías aún operan con modelos reactivos, fragmentados y, en muchos casos, improvisados, Protek Corp propone una solución estructuralmente distinta. Su modelo integra ingeniería, tecnología de punta, monitoreo inteligente, mantenimiento preventivo y talento humano especializado, todo en una única solución pensada desde el inicio del proyecto.

Castillo detalló que esta propuesta se está adoptando rápidamente en sectores clave de la economía paraguaya, como la banca, la logística, la industria, las desarrolladoras inmobiliarias y los servicios públicos. “Estas organizaciones comprenden que la seguridad no debe ser vista como un gasto aislado, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la continuidad operativa y la competitividad del negocio”, subrayó.

Uno de los pilares de Protek es su capacidad de adaptación al contexto local. Aunque su propuesta se basa en estándares internacionales como NFPA e ISO 31000, la empresa aplica un enfoque “glocal”: adapta cada solución a las normativas, necesidades operativas y realidades culturales del país. “No traemos recetas cerradas, sino soluciones diseñadas a medida, con impacto real en Paraguay”, enfatizó el ejecutivo.

Esa combinación de expertise global con visión local le permite a Protek ofrecer servicios alineados a las exigencias actuales del mercado. Desde el análisis de riesgos hasta la documentación técnica para licitaciones, pasando por el diseño de arquitectura de seguridad, la compañía propone una metodología integral que permite anticiparse a los riesgos y evitar costos innecesarios en etapas avanzadas de un proyecto.

Las expectativas de la empresa en Paraguay son ambiciosas. “El país está en un momento clave de transformación. Queremos consolidarnos como referentes en seguridad empresarial, acompañando tanto al sector privado como a instituciones gubernamentales en su evolución tecnológica y operativa”, señaló Castillo. El plan incluye una expansión sostenida, con soluciones escalables que promuevan la resiliencia y la eficiencia a largo plazo.

Así, Protek Corp no solo irrumpe en el mercado paraguayo como un nuevo proveedor de seguridad, sino como un socio estratégico para aquellas organizaciones que entienden que protegerse bien es también planificar mejor, crecer con inteligencia y operar con visión de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)