ROW celebra cinco años fortaleciendo la reputación de empresas y líderes

La consultora y agencia de comunicación cumple cinco años de trayectoria acompañando a empresas, organizaciones y líderes a construir y cuidar su reputación. En este tiempo, ROW ha acompañado a sectores como telecomunicaciones, construcción, servicios financieros, agroindustrias, energía, consumo masivo y logística, desarrollando proyectos estratégicos para construir reputación.

Image description

Cinco años de proyectos con impacto y visión

“Desde el inicio apostamos por un modelo de trabajo personalizado, que entiende a la comunicación como una herramienta clave para construir una imagen coherente y consistente en el tiempo con miras a construir su reputación, crear valor y generar vínculos genuinos entre las empresas y sus públicos de interés”, señala la Cofundadora y Directora Estratégica de ROW, Alexandra Cortese, Máster en Comunicación Corporativa y Manejo de Reputación.

Entre sus servicios, se pueden mencionar el acompañamiento a empresas y líderes corporativos en el posicionamiento de sus valores y propósito en medios masivos de comunicación y plataformas digitales; la comunicación de programas de sostenibilidad; la comunicación en momentos de crisis, y la construcción de marca empleadora, buscando alinear el “cómo somos” con el “cómo nos ven”.

“Los testimonios de quienes caminaron con nosotros en estos 5 años reflejan el compromiso y la profesionalización con la que enfrentamos cada desafío. Nuestro equipo multidisciplinario, tiene una mirada integral que acompaña desafíos de negocio desde la comunicación y que diseña soluciones a medida”, afirma Rocío Pont, Directora Operativa de ROW, Máster en Comunicación Corporativa.

El aniversario encuentra a la consultora en un momento de crecimiento, con nuevos desafíos y un equipo en expansión, que se distingue por una cultura de colaboración y bienestar.

Los resultados nacen de relaciones construidas con escucha y propósito. Así lo describe un cliente: “Nos sentimos acompañados, escuchados, comprendidos, y eso hace que muchos pasos sean más efectivos o simplemente se traduzcan en soluciones efectivas. Todo eso, a la hora de comunicar estratégicamente, es clave”.

A cinco años de su fundación, ROW mira hacia adelante con la convicción de seguir explorando nuevas formas de aportar valor desde la comunicación. ROW es parte del Grupo Texo, el holding de comunicación y marketing líder del país, encabezado por José Daniel Nasta

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.