Se enciende una tradición: Navidad en el Barrio Mariscal llega con sorpresas

En el Barrio Mariscal el encendido del árbol es una nueva tradición que comenzó el año pasado con un evento lleno de magia y color, una experiencia exitosa y con gran respuesta de la gente, que sus organizadores buscan replicar este año, y aun, convocar a un número mayor de público.

Image description

Este año Barrio Mariscal invita a la comunidad a celebrar con una propuesta diferente, fresca y distendida, con las emociones a flor de piel y el aire de fiestas navideñas en las calles del barrio. La Navidad del Barrio es una excelente actividad para el disfrute de toda la familia, pero especialmente para los más pequeños.

La cita es para el domingo 3 de diciembre desde las 17.00 hasta la 0.00 en la intersección de J. Eulogio Estigarribia y San Roque González. Habrá shows de Papá Noel y el Grinch, pesebre viviente, la actuación del coro de niños de Sonidos de la Tierra, y como cierre del evento se disfrutará del protagonista de la noche, el encendido del árbol.

En esta oportunidad también se tendrá la participación de Iván Zavala, quien celebrará sus 10 años de carrera, ofreciendo un espectáculo musical con invitados especiales, que serán una sorpresa para el público.

“Cuando armamos la asociación fue con el propósito de tener un barrio donde la gente quiera vivir, trabajar, divertirse, vivir experiencias diferentes. Y con estas actividades apostamos a crear experiencias únicas, para que la gente pueda disfrutar de la ciudad. Como asuncenos a veces nos quejamos de que no hay mucho que hacer en nuestra capital, pero esto pone en la agenda una actividad que todos podemos disfrutar”, dijo Juanma Acosta, presidente de la Asociación del Barrio Mariscal.

Por su parte, Jorge Mendelzon, vicepresidente de la Asociación Barrio Mariscal, señaló que “estamos presentando un gran evento; Navidad en el Barrio busca revivir las tradiciones navideñas para la gente del barrio y de otros puntos de la capital y del interior, para que tengan un entretenimiento a la altura de lo que se merece el país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.