Se enciende una tradición: Navidad en el Barrio Mariscal llega con sorpresas

En el Barrio Mariscal el encendido del árbol es una nueva tradición que comenzó el año pasado con un evento lleno de magia y color, una experiencia exitosa y con gran respuesta de la gente, que sus organizadores buscan replicar este año, y aun, convocar a un número mayor de público.

Image description

Este año Barrio Mariscal invita a la comunidad a celebrar con una propuesta diferente, fresca y distendida, con las emociones a flor de piel y el aire de fiestas navideñas en las calles del barrio. La Navidad del Barrio es una excelente actividad para el disfrute de toda la familia, pero especialmente para los más pequeños.

La cita es para el domingo 3 de diciembre desde las 17.00 hasta la 0.00 en la intersección de J. Eulogio Estigarribia y San Roque González. Habrá shows de Papá Noel y el Grinch, pesebre viviente, la actuación del coro de niños de Sonidos de la Tierra, y como cierre del evento se disfrutará del protagonista de la noche, el encendido del árbol.

En esta oportunidad también se tendrá la participación de Iván Zavala, quien celebrará sus 10 años de carrera, ofreciendo un espectáculo musical con invitados especiales, que serán una sorpresa para el público.

“Cuando armamos la asociación fue con el propósito de tener un barrio donde la gente quiera vivir, trabajar, divertirse, vivir experiencias diferentes. Y con estas actividades apostamos a crear experiencias únicas, para que la gente pueda disfrutar de la ciudad. Como asuncenos a veces nos quejamos de que no hay mucho que hacer en nuestra capital, pero esto pone en la agenda una actividad que todos podemos disfrutar”, dijo Juanma Acosta, presidente de la Asociación del Barrio Mariscal.

Por su parte, Jorge Mendelzon, vicepresidente de la Asociación Barrio Mariscal, señaló que “estamos presentando un gran evento; Navidad en el Barrio busca revivir las tradiciones navideñas para la gente del barrio y de otros puntos de la capital y del interior, para que tengan un entretenimiento a la altura de lo que se merece el país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico)