Sebastián Rodríguez de Pearson: “Alguien que habla inglés gana 30% más que un profesional que no”

Aprender idiomas, principalmente inglés, es fundamental para enfrentar los desafíos que actualmente exige el mundo de los negocios. Wizard by Pearson expande sus centros de enseñanza hasta Asunción para responder a la demanda de aprendizaje de un nuevo idioma y atender las necesidades del mercado.

Image description

“Hoy es fundamental aprender idiomas, porque tenemos que estar preparados para los desafíos de este siglo, de un mundo tan cambiante. Si hoy no estás preparado con algún idioma, específicamente el inglés -pero puede ser cualquier otro, como en Paraguay lo es el portugués en la frontera con Brasil- estás en inferioridad de condiciones para atender las necesidades del mercado laboral”, apuntó Sebastián Rodríguez, vicepresidente de Pearson Latinoamérica.

En la actualidad un adulto que no habla inglés tiene una desventaja competitiva con respecto a uno que sí. Análisis realizados por Pearson en todo el mundo mostraron que una persona con manejo del inglés generalmente gana un 30% más que un profesional que no se puede expresar en ese idioma.

Rodríguez enfatizó la importancia del inglés en el mundo de los negocios y relató que en conversación con el embajador del Reino Unido, este le manifestó que hay inversionistas interesados en desarrollar proyectos en Paraguay pero que están viendo que hay profesionales que no tienen esa habilidad lingüística.

“Hasta inversiones que pueden favorecer al país se pueden poner en riesgo si no tenemos profesionales capacitados en idiomas para poder atender esas necesidades”, advirtió Rodríguez.

Wizard by Pearson llegó a Asunción de la mano de Élève, y se instaló en la sede matriz de la institución, ubicada en Brasilia y Concordia. “Tenemos un plan de expansión bien amplio. Ya tenemos cinco unidades con esta de Asunción, que se suma a las de Ciudad del Este, Encarnación y dos unidades más que están en la frontera con Brasil”, explicó Rodríguez.

Con una metodología diferente, Wizard dispone de cursos que siguen las características particulares de cada alumno, preparándolos para aprovechar plenamente su aprendizaje y valorizar al estudiante. Su método de enseñanza es exclusivo, tecnológico y multidisciplinario.

“Tenemos una metodología probada que genera eficacia, que garantiza que al final de los módulos tenés un aprendizaje comprobado que se valida al final de ciertos módulos con evaluaciones que Pearson entrega a Wizard”, detalló el ejecutivo.

Wizard nació en 1987 en Campinas, Brasil, partiendo de una simple escuela para luego convertirse en la mayor red de enseñanza de idiomas de Brasil, traspasando las fronteras. Desde el 2014 forma parte de la británica, Pearson, la empresa de educación más grande del mundo con 175 años de historia. Así se ha convertido en Wizard by Pearson.

La red cuenta con más de 300.000 alumnos de todas las edades, que hoy en día se desarrollan en más de 1.200 escuelas en Estados Unidos, Japón, México, Irlanda, Colombia, Guatemala, Costa Rica, China, Panamá y Paraguay. 

El grupo Élève es una red de instituciones especializadas, que busca democratizar el acceso a una educación de calidad, a través de la mediación tecnológica, aplicando estándares de clase mundial y centros de excelencia.

Opera con una visión global y holística que permite lograr una formación integral, desde programas de educación continua, carreras de grado, programas de posgrado y doctorado, incluyendo a la red de escuelas de idiomas más grande del mundo.

Élève está nucleada por importantes instituciones educativas en el Paraguay: Universidad Americana, Universidad Sudamericana, Wizard by Pearson y Haizea Educación, que forman parte del desarrollo y la formación de líderes del país, fomentando la educación de calidad de las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.