Sudameris lanza Sudameris GO: La nueva plataforma digital para reservas turísticas en Paraguay

El Banco Sudameris presenta Sudameris GO, una innovadora plataforma de agencia de viajes digital destinada a transformar la manera en que los paraguayos planifican y disfrutan de sus viajes. Sudameris GO permite a los clientes acceder a una amplia gama de servicios turísticos, desde vuelos y hoteles hasta transporte y eventos con ofertas atractivas y exclusivas diseñadas y para brindar una experiencia única y personalizada.

Image description

La plataforma tiene como objetivo brindar propuestas de valor a todas las personas interesadas en adquirir servicios turísticos. Con Sudameris GO, a través del sitio web www.sudamerisgo.com.py/, los usuarios podrán acceder a ofertas exclusivas en una plataforma intuitiva que facilita el proceso de planificación y reserva de viajes, con una interfaz intuitiva y moderna, con total autogestión y disponibilidad las 24 horas del día, todos los días de la semana, brindando una experiencia fácil, segura y confiable.

Posibilidades de los usuarios de Sudameris GO

Comprar pasajes aéreos con múltiples aerolíneas.

Reservar alojamiento (hoteles casas y departamentos) en una amplia gama de opciones

Acceder a reservas de traslados privados, estándar o con Uber.

Programar y reservar actividades en el destino.

Crear paquetes personalizados y programar itinerarios de multidestino.

Beneficios de Sudameris GO

Autogestión completa: Los usuarios pueden gestionar todo el proceso de compra y reserva en línea, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Descuentos especiales y promociones: Ofertas atractivas y precios preferenciales disponibles para clientes del Banco Sudameris.

Opciones de financiamiento flexibles: Diversas alternativas adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Atención al viajero 24/7: Soporte especializado y servicio personalizado disponible.

en todo momento para garantizar una experiencia sin inconvenientes.

Atención personalizada: Tras cada compra, un agente de viajes contactará al cliente para agendar el pre check-in y atender cualquier consulta.

Opciones de compra presencial: Los clientes pueden optar por la compra presencial con atención de un agente, de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 en una sucursal física.

Atención local y facturación legal: Los clientes podrán gestionar sus reservas con la confianza de un respaldo fiscal y el cumplimiento de las normativas locales.

Asistente de inteligencia artificial (AI): Un asistente virtual inteligente ayudará a los usuarios a elegir destinos turísticos. brindando recomendaciones personalizadas según sus intereses y preferencias.

Sudameris GO promete revolucionar la experiencia de reservas de viajes en Paraguay, gracias su propuesta diferenciada y un fuerte enfoque en el cliente, ofreciendo una alternativa completa que combina la confiabilidad del Banco Sudameris con la comodidad y flexibilidad del mundo digital. En este sentido, Sudameris refuerza Su compromiso de seguir innovando y particular en el sector turístico. ofreciendo soluciones que faciliten el día a día de sus clientes en esta ocasión con un enfoque

Todas las personas interesadas en obtener mayor información pueden ingresar a www.sudameris.com.py o contactarse con el equipo de atención al (21) 416 6000 o través de la línea gratuita 0800 11 7832.

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Lo que no sabías que Paraguay exporta: guayaba deshidratada, galletas saludables y chocolate de alta gama

(Por LA) Cuando pensamos en exportaciones paraguayas, lo primero que nos viene a la mente son productos tradicionales como la carne y la soja. Sin embargo, hay emprendedores que están llevando al mundo productos innovadores y con valor agregado. Desde guayaba deshidratada para la industria farmacéutica en Alemania hasta galletitas saludables en Uruguay y chocolate artesanal en negociaciones con Canadá y EE.UU., Paraguay demuestra que tiene mucho más para ofrecer al mercado internacional.

Paul Sarubbi Balansa: “Paraguay necesita al menos 25.000 kilómetros de rutas asfaltadas para cubrir todos los caminos estratégicos”

En la última década, la inversión en infraestructura vial en Paraguay ha crecido de manera significativa, llegando a destinar unos US$ 1.000 millones anuales, lo que ha permitido un avance notable en la conectividad del país. Paul Sarubbi Balansa, ingeniero con más de 50 años de trayectoria en el sector, realizó un análisis sobre este progreso y los desafíos que aún persisten en materia vial.

Óscar Rodas: “El consumo responsable del agua también implica mejorar la eficiencia en el uso industrial y agrícola”

(Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.