Tendencia mundial: Lo que quieras, en 30 minutos

¿Podrías resistirte a comprar lo que quieras por internet y tenerlo en tus manos en solo 30 minutos? Seguro que no. El servicio de entregas en tiempo récord revolucionó el comercio electrónico en el mundo y llegó a Paraguay para quedarse. PedidosYa cumple esta promesa, con prestaciones para personas y empresas, en más de 26 ciudades del país.

Image description

PedidosYa es la única plataforma en Paraguay que ofrece entrega de comida y bebidas, compras de supermercados -servicio más conocido como markets- , y el envío de cualquier producto u objeto de un sitio a otro, en un máximo de 30 minutos. Este servicio es conocido como quick commerce.

La aplicación móvil conecta a tres públicos de forma sencilla y rápida: quien desea comprar un producto, quién lo quiere vender y quien lo quiere entregar.

PedidosYa además ofrece el producto de Envíos, también conocido como Courier, para quienes simplemente desean enviar un objeto de un sitio a otro. Esta prestación surgió de la necesidad de muchos usuarios de realizar envíos de documentos o productos sin salir de su casa u oficina.

El servicio de Envíos tiene dos modelos: el primero dirigido al consumidor final y, el segundo, dirigido a empresas.

En el primer modelo, le facilita a la persona el envío de objetos, sin moverse de donde esté. Por ejemplo, enviar el cuaderno de la facultad o un libro a un amigo o compañero. En el segundo modelo, las empresas pueden enviar documentación o paquetes según su necesidad de negocio. 

La mayoría de los  couriers en el mercado exigen varias horas o incluso días para la entrega o planificación. Sin embargo, PedidosYa Envíos posibilita la entrega de cualquier encomienda en un máximo de 30 minutos.

Esta fortaleza en el servicio de courier para personas y empresas se fundamenta en que la plataforma ya cuenta con la tecnología, la logística y procesos necesarios para brindar este servicio de forma eficiente, gracias al amplio equipo de repartidores. De hecho, PedidosYa está presente en 26 ciudades en Paraguay, desde que desembarcó en 2018, y en más de 15 países de Latinoamérica.

Para quienes estén interesados en utilizar el servicio de Envíos, la aplicación sólo les solicitará: la dirección de retiro y de entrega, el horario de entrega y la forma de pago. El paquete debe tener un tamaño máximo de 47x43x40 cm y hasta 7 kg.

Y para quienes desean que PedidosYa se encargue de la logística de remisiones de su empresa, solo tienen que ingresar al sitio web: envios.pedidosya.com.py y registrarse.

Luego, el equipo comercial se pondrá en contacto con el interesado y solicitará: coordenadas geográficas del local, RUC y razón social, cuenta bancaria para recibir los ingresos por ventas, e información de los productos a ofrecer.

Definitivamente, Pedidos Ya es el ejemplo perfecto de los principios que caracterizan al quick commerce: conveniencia y eficiencia. Estos logros son posibles ya que esta plataforma tiene amplia experiencia en entregas en diversos rubros, como:  restaurantes, cafeterías, supermercados, tiendas en general y tiendas especializadas como: mascotas, bodegas, y farmacias.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 4.000 locales adheridos. Del total, las más utilizadas son: restaurantes, cafeterías,  supermercados y bodegas. Sin embargo también se observa un creciente interés de comercios en general que desean formar parte del ecosistema tecnológico de PedidosYa.

Zonas de cobertura
PedidosYa está en constante expansión geográfica y actualmente tiene presencia en: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo, Luque, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Ciudad del Este, Encarnación, Don Bosco, Limpio, Itauguá, Areguá, Ñemby, Capiatá, San Antonio, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Minga Guazú, Caacupé, Caaguazú, Presidente Franco, Concepción, en San Bernardino y desde el 15 de septiembre, en la ciudad de Santaní.

La Compañía
PedidosYa cuenta con más de 100 colaboradores en Paraguay, como parte de su staff permanente. La pandemia los encaminó a adoptar el modelo mixto de trabajo, entre presencial y virtual. La mayor parte del equipo se compone de jóvenes profesionales. PedidosYa tiene presencia en  Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Rep. Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)