Así fue la experiencia de Obrasur en el sector de viviendas en 2020

(Por NV) Obrasur se constituyó como empresa en 2015 y ofrece los servicios de construcción llave en mano. Esta compañía paraguaya se caracteriza por los materiales que ofrece en sus obras, la decoración de baños y la personalización de proyectos.


 

Image description
Image description

Con 11.700 m2 de viviendas construidas y 65 proyectos culminados, Obrasur pretende continuar su línea de trabajo hacia las construcciones de viviendas compactas y cómodas. Su público objetivo son los profesionales y ejecutivos con necesidades residenciales.

“El mercado residencial se volvió sumamente exigente en Asunción y Gran Asunción”, dijo Carmelo Castillo, propietario de Obrasur. “Este año vamos a seguir apostando a viviendas compactas y cómodas. El plan futuro es apostar a obras de refacciones y ampliaciones atendiendo esa gran demanda”, anunció.

Castillo señaló que hoy en día las personas necesitan un espacio más confortable e íntimo. “Las diversas actividades de ocio que nos brindaba el mundo exterior ahora son compensadas por confort en la vivienda. Creo que muchos volvieron a las raíces en el hogar como centro neurálgico de los eventos más íntimos”, comentó.

En la última temporada la empresa estuvo trabajando mayormente en casas y oficinas, siendo las refacciones y piscinas las obras más solicitadas. “Esto ocurre debido a que las personas planean quedarse en el país este año a causa de la pandemia”, explicó Castillo, y añadió que paralelamente se encuentran las obras de los matrimonios jóvenes que se van formando. Lo que distingue a Obrasur de otras compañías es el servicio postventa, la asistencia al cliente.

La empresa ofrece trabajo directo a más de 100 personas. “El crecimiento es sostenido sin ser abrupto”, mencionó Castillo. Y hay que destacar que, aunque los trabajos de remodelación y de ampliación son bastantes demandados en esta época, el foco principal de la empresa son las obras desde cero.

Obrasur S.A. se ubica sobre Lugano c/ Nuestra Señora de la Asunción. Edificio Nuestra Señora de la Asunción. Oficina 002, Planta Baja. Teléfono (0994) 203 642.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.