Casablanca: obras con encanto propio (desde viviendas hasta comercios y oficinas)

Casablanca es una empresa que se dedica al diseño y elaboración de proyectos arquitectónicos, así como también a la construcción y refacción de viviendas, comercios y oficinas. Conversamos con el arquitecto Diego Racchi, director de la empresa, acerca de los servicios que ofrece.

Casablanca surgió como respuesta a las necesidades más comunes de mantenimientos de construcción para vivienda. “Empezamos ofreciendo servicios de reparación de techos con goteras, paredes con humedad, repintado de vivienda, albañilería básica, entre otros trabajos de poca envergadura. Mal remunerados y desagradables de realizar, pero ese fue el camino que elegí para llegar a donde estamos en la actualidad”, comentó el arquitecto Diego Racchi, director de Casablanca.

“Poco a poco y con cada oportunidad iba ganando experiencia, realizando trabajos simples con mucha pasión y excelencia, lo que permitió con el tiempo que otras puertas se vayan abriendo; tal es así que, actualmente, tras cinco años de existencia y arduo trabajo, Casablanca se dedica al diseño y elaboración de proyectos arquitectónicos y a la construcción de viviendas, comercios y oficinas; aunque debo reconocer que nunca dejamos de realizar refacciones, aplicaciones y modificaciones en viviendas existentes”, explicó Racchi.

El arquitecto cree firmemente en la frase que dice “por su obra se conoce al artesano”. No importa si se trata de diseñar o de construir, Casablanca debe ser sinónimo de calidad. “Si en algo nos destacamos es en resolver las necesidades de nuestros clientes con un enfoque arquitectónico, aplicando técnicas y estrategias que el buen arte de la construcción establece desde la teoría, con materiales apropiados, a un precio justo”, señaló.

Ciertamente la cara visible de la empresa siempre es el arquitecto, pero él dice que detrás hay un equipo humano, que son los que mojan la camiseta. “Tengo la suerte y la dicha de contar con un equipo pequeño, pero muy leal. Cuando no hay trabajo nos separamos por un tiempo, pero cuando aparecen los clientes siempre reunimos el mismo equipo: Martín, Dani, Ramón, Pedro, Benito, Centurión, Bruno”, dijo.

El profesional sostuvo que el trabajo en equipo es fundamental para llevar a cabo una obra. “Al comienzo, la pandemia daba miedo por la falta de información y la desinformación que circulaba. En ese sentido, las precauciones de seguridad e higiene dispuestas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social jugaron un papel fundamental en el desempeño de los trabajos pertinentes a la empresa”, aseveró Racchi.

Ante la crisis, el director de Casablanca tuvo que buscar alternativas para paliar los meses de cuarentena. “Como nadie podía salir de su casa, salvo trabajadores esenciales, se me ocurrió montar un servicio de SOS de la construcción mediante el cual brindábamos asistencia de urgencia a clientes con problemas de plomería, electricidad básica, acondicionadores de aire, entre otros. Al comienzo tuvimos mucho éxito y gracias a eso mantuve un flujo pequeño de ingresos diarios, no tan importante como para pagar cuentas, pero en aquel entonces cualquier cosa era mejor que nada”, mencionó.

Actualmente el desafío más grande de cualquier empresa es no claudicar, manifestó. “Hoy más que nunca tener una oficina alquilada y un staff de trabajo es un lujo. Las empresas constructoras siempre sufrimos altas y bajas como consecuencia de un mercado pequeño donde pululan las ofertas y escasean las demandas, más ahora con la crisis de los últimos dos años”, analizó Racchi.

El arquitecto afirmó que “mi proyección está puesta en el 2022 y mis metas son siempre las mismas: completar el círculo de 12 meses con obras particulares constantes, enfocado en la construcción de viviendas. Soy consciente de que del éxito o fracaso de mis decisiones dependen muchas otras personas, que muchas veces quedan en paro debido a la escasez de trabajo".

Racchi expresó que todos sus colaboradores son padres de familia, “personas honradas que dependen de Casablanca para llevar el pan a sus hogares y en ese sentido mi compromiso siempre es con ellos. Somos muy buenos en lo que hacemos, solo necesitamos encontrar la oportunidad y demostrar lo que sabemos hacer, lo que nos gusta hacer”, finalizó el arquitecto.

Más datos
Para saber más sobre los servicios que ofrece Casablanca comunicate al (0981) 629-903 o al mail [email protected]. Encontrales en el Facebook e Instagram: @Casablancapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.