Centurión Ingeniería, la empresa nacional que fabrica ascensores domiciliarios y elevadores industriales

(Por NV) Centurión Ingeniería ofrece ascensores, elevadores, montacargas que pueden ser hidráulicos, eléctricos y electromecánicos. La empresa se diferencia en el mercado por ser fabricantes; como no importan con medidas estandarizadas pueden adecuarse diferentes medidas y arquitecturas.

Image description

La empresa busca ser líder en el mercado de elevadores domiciliarios, comerciales e industriales con productos de excelente calidad y seguridad. “Centurión Ingeniería se creó para facilitar la movilización de las personas que no pueden subir más escaleras por alguna dolencia o imprevistos de la vida”, cuenta Eder Centurión, gerente técnico.

“La mayoría de las personas hacen sus domicilios de dos o más plantas y tienen sus habitaciones en la planta alta. Llega una edad donde ya se imposibilita subir las escaleras por dolores en las rodillas o columnas o algún accidente, para esas personas primeramente creamos la empresa, ahora ya tiene 13 años en el mercado nacional”, explicó Centurión.

El fuerte de Centurión Ingeniería son los ascensores domiciliarios, elevadores industriales y también los proyectos especiales. “Tenemos diferentes tipos de elevadores para domicilio, tanto elevadores para exterior o interior. Nos adaptamos a cualquier espacio o arquitectura y, como somos fabricantes, el tiempo de entrega es rápido, ronda entre los 30 a 40 días aproximadamente. Abarcamos todo el territorio nacional”, comentó el gerente.

“Nos destacamos por ofrecer rapidez en nuestras entregas, también el diseño personalizado del elevador, trabajamos en forma conjunta con arquitectos, ingenieros, montadores, electricistas, como para satisfacer las expectativas de cada cliente”, mencionó Claudia Cuevas, gerente administrativo. “Nuestros precios son muy competitivos, tenemos plataformas a partir de US$ 5.000”, resaltó.

Los productos que tienen más salidas son los elevadores hidráulicos, tanto domiciliarios como industriales. “Fabricamos a partir de 200 kilos, 500 kilos, 2.000 kilos, lo que el cliente necesite, con un pistón o doble pistón. Cada proyecto es un nuevo desafío”, manifestó Centurión.

Por su parte, Cuevas dijo que, como el rubro de la construcción está en auge, esperan que siga así para que puedan seguir creciendo como empresa. “El desafío es que seamos más patriotas; que los paraguayos apoyemos los productos que se fabrican aquí en el país. Nosotros estamos orgullosos de ser fabricantes paraguayos”, expresó.

Como valor agregado, la empresa utiliza mano de obra paraguaya. “Muchas familias dependen de Centurión Ingeniería. Estamos contentos de poder generar fuente de trabajo para muchos compatriotas. Nuestra meta es crecer como empresa e inaugurar nuestra propia fábrica que en este momento se encuentra en construcción”, finalizó Centurión.

Más datos

Centurión Ingeniería se encuentra en R.I.2 Ytororó 1235. Teléfono (021) 528-355 y (0983)269-887. Horarios 8:00 a 17:30. Página web: www.centurioningenieria.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.