Con planos listos, la Universidad Taiwán-Paraguay espera el visto bueno municipal para comenzar a construir

La Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) se encuentra en pleno proceso de consolidación física con el inicio de las obras para su sede definitiva, que estará ubicada en el corazón del futuro Distrito Digital. La adjudicación de la empresa constructora Gómez Abente SA marcó el arranque formal de este proyecto académico-tecnológico de cooperación bilateral.

Image description
Image description

“El diseño arquitectónico fue encargado por la Embajada de Taiwán a una empresa taiwanesa en enero de 2024”, comentó el rector de la UPTP, Jorge Duarte. “Ese equipo vino al Paraguay, analizó nuestros materiales y estilos constructivos, y con eso adaptaron su propuesta”, agregó. El diseño preliminar se entregó en mayo de ese mismo año.

Posteriormente, la Embajada contrató a una firma paraguaya para desarrollar el diseño ejecutivo, incluyendo cálculos estructurales y documentación técnica. Este documento sirvió de base para lanzar la licitación de la obra el 9 de mayo de 2025, a la que se presentaron nueve empresas.

“Al momento de la apertura de sobres, cinco ofertas fueron descalificadas por no cumplir con los requisitos establecidos en el pliego”, detalló Duarte. Quedaron entonces en competencia las propuestas de Aponte La Torre, Gómez Abente SA y Tecinci. Tras un análisis técnico-económico realizado por una mesa evaluadora integrada por seis personas (entre ellas representantes de Taiwán, del MOPC, del Ministerio de Urbanismo y del rectorado) se adjudicó la construcción a Gómez Abente.

“La oferta más barata no alcanzó el puntaje técnico mínimo. Gómez Abente fue la mejor opción en términos de calidad y precio”, subrayó Duarte. El contrato se firmó entre el 2 y el 4 de julio (dependiendo del huso horario), y el anuncio oficial se realizó el 11 de julio, en un acto público que contó con la presencia del canciller taiwanés Lin Xia Lun y el embajador José Chih Cheng Han. “Ese día se presentó oficialmente la empresa adjudicada y se mostraron los planos edilicios y académicos del proyecto”, remarcó el rector.

La futura sede se levantará sobre un terreno de 10 hectáreas, que junto a otras 6 hectáreas del Mitic, conformarán el denominado Distrito Digital. Allí convivirán la universidad, empresas tecnológicas, incubadoras de startups y espacios de experimentación. “Estamos trabajando en un esquema de gobernanza para el Distrito Digital, con la participación del sector privado, el Mitic y la UPTP. Queremos un ecosistema de innovación real”, afirmó.

El MOPC también tiene un rol clave en esta fase del proyecto: “El ministerio se encargará de las adecuaciones viales y de transporte público para facilitar el acceso al campus. Ya tuvimos conversaciones con ellos y está en su portafolio de desarrollo urbano”, explicó Duarte.

Actualmente, la obra espera el visto bueno final de la Municipalidad de Asunción para arrancar la ejecución física. “Tenemos un pequeño retraso porque aún no se aprobó el plano por parte de la municipalidad, pero estamos confiados en que eso se destrabe pronto”, sostuvo. A pesar de este contratiempo, se mantiene firme el cronograma original.

“El plazo de construcción es de dos años. Creemos que para julio o agosto de 2027 vamos a estar inaugurando esta obra tan anhelada”, concluyó el rector. La UPTP da así un paso decisivo para posicionarse como un referente regional en educación tecnológica e innovación, con el respaldo del gobierno taiwanés y el acompañamiento de instituciones públicas paraguayas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.