GM Construcciones ofrece murallas prefabricadas que ahorran 50% en tiempo y mano de obra (y son personalizadas)

(Por NV) Una buena construcción requiere de materiales y mano de obra calificadas. GM Construcciones es una empresa que construye casas, piscinas, hace trabajos de herrería en general, revestidos de parrillas en acero inoxidable y cuenta con murallas prefabricadas, lo último en tendencias.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“El sistema de moda hoy en la construcción son los modelos de materiales que te dan una facilidad, rapidez y economía para la ejecución, como los materiales premoldeados”, dijo Martin Gómez, director de GM Construcciones. “Estos moldes sirven para cierre perimetrales o para paredes de casas o tinglados”, explicó.

Gómez manifestó que en Paraguay tienen aceptación por el impulso que se le está dando al material en los últimos años. “Nosotros lo implementamos normalmente en nuestras obras, ya que nos gusta mucho el sistema; también, hace dos años somos fabricantes y los únicos con certificación del INTN en estos materiales”, mencionó.

Para este 2022 la empresa ha creado moldes y modelos nuevos que van a salir al mercado en estos meses y que cuentan con una innovación en cuanto a la instalación. Como valor agregado, la empresa cuenta con maquinarias únicas en Paraguay, informó Gómez.

La mejor calidad de murallas prefabricadas de hormigón armado, las tiene GM Construcciones, agregó. “Tenemos la posibilidad de personalizar los muros, por ejemplo, con el logo de la empresa o iniciales de los clientes. Nuestros colaboradores están en constante capacitación; ahora volvimos a las capacitaciones en Brasil, de donde viene este producto”, detalló el directivo.  “Con nuestras murallas se ahorra hasta un 50% en tiempo de construcción y mano de obra”, sostuvo.

GM Construcciones también cuenta con pisos ecológicos de hormigón para césped. Los mismos se colocan en patios en donde puede seguir creciendo el césped. Es muy útil y práctico, no retiene agua, soporta el peso de automóviles y ofrece una solución ecológica para seguir conectado con la naturaleza.

La empresa cuenta con 20 trabajadores directos y 100 colaboradores indirectos que trabajan por contrato. “Nuestra empresa cuenta con garantía escrita de dos años en los materiales que fabricamos; también tenemos servicios de post venta por cualquier desperfecto por un año”, especificó. Cabe mencionar, que GM Construcciones acepta pagos en criptomonedas.

Más datos
GM Construcciones
queda sobre Legión Civil Extranjera 761 entre Pacheco y Capitán Genaro Lafranconi. Barrio Recoleta. Atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:30 y los sábados de 8:00 a 12:00. Teléfono (0984) 922-923 y (?0994) 652-200. En Facebook: GM Construcciones. En Instagram: @gmconstrucciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)