Italplast: la primera y única fábrica de aberturas de PVC con certificación europea de Paraguay

(Por NV) Italplast es una empresa paraguaya que surgió en 2014 y se destaca por su versatilidad al momento de elegir una abertura. La firma da la posibilidad al cliente de diseñar desde el color, la medida, los herrajes y la tipología de vidrio. Así también, puede agregar accesorios como barrotillos internos o sobreluz curvo para dar con la estética que esté buscando para su hogar, local comercial u oficina.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las principales diferencias de Italplast versus la competencia son la utilización de perfiles alemanes de PVC de la marca Aluplast y de herrajes Maco, de procedencia austriaca. “Combinados con modernas maquinarias italianas y un equipo técnico experimentado, nos permiten fabricar aberturas de PVC a medida en Paraguay con las mismas características técnicas y calidad requeridas en el mercado europeo en un plazo de entrega casi inmediato. La gran ventaja de fabricar aberturas a medida es que podemos adaptarnos a cualquier tipo de requerimiento técnico o dimensiones, ya sea una obra nueva o una remodelación”, comentó Giuseppe Orlando, presidente del directorio.

Lo que más valoran los clientes que buscan aberturas de PVC de Italplast son sus prestaciones óptimas en aislación térmica y acústica. “Además de fabricar a medida, tenemos una gran variedad de sistemas de abertura, así como distintas terminaciones en los perfiles, distintas opciones de herrajes y vidriados. Este es el atributo que más nos diferencia de la competencia”, indicó Orlando.

“Cabe destacar que nuestras aberturas de PVC requieren muy poco mantenimiento, sobre todo, cuando se comparan con las aberturas de madera o aluminio. Asimismo, contamos con una garantía de 10 años con el respaldo de Aluplast Alemania y un servicio gratuito de posventa por un año”, mencionó el directivo.

En 2021, luego de un año más que atípico, la empresa se puso como objetivo volver a los resultados de 2019. “Con mucho esfuerzo, trabajo en equipo e incorporando piezas claves para el crecimiento de la empresa es que estamos a pasos de llegar a la meta, pero sobre todo, estamos fortaleciendo Italplast para llegar a un 2022 con objetivos bien desafiantes y muchas sorpresas e innovaciones para nuestros clientes”, expresó Orlando.

Italplast trabaja para elevar la calidad de vida de sus clientes. “Creemos que como industria debemos mejorar los estándares de construcción y vivienda en general, no solo para mejorar la calidad de vida, sino también los índices de consumo de energía, entre otros indicadores de sustentabilidad. Es por ello que nos enfocamos en ofrecer al mercado productos que se diferencien por la tecnología, la calidad y el cuidado estético”, resaltó el presidente de la firma.

Los productos de Italplast inciden directamente en el menor consumo de energía de los hogares por sus características técnicas de aislación térmica. Y desde la fábrica están implementando buenas prácticas para el ahorro de energía y el uso más eficiente de insumos para generar una cadena de valor más sustentable.

Más datos
El showroom de Italplast queda sobre la avenida Brasilia 1903 esq. Tte Frutos. Atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y sábados de 8:00 a 12:00. Teléfonos (021) 296-988 y (0981) 465-555. Seguiles en las redes sociales @italplast.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.