Probeti SRL: un laboratorio que apuesta a un futuro de calidad en la construcción

Probeti SRL ofrece ensayos de calidad de materiales de construcción y se destaca principalmente en los del hormigón. Su principal fuerte es la logística y agilidad en el retiro de las muestras de obra y agilidad e integridad de los resultados. Además, cuentan con altos estándares de calidad.

Image description
Image description
Image description

La empresa se creó en el 2016 e inició sus actividades oficialmente a comienzos del 2017. El servicio estrella de Probeti SRL es el retiro y ensayo de probetas de hormigón. “Es un ensayo con estándares internacionales y es un requerimiento innegociable para determinar la calidad de la estructura de una obra”, explicó el ingeniero Néstor Viveros, gerente general.

El profesional informó que hace menos de un año incorporaron un nuevo servicio: el control de cargamentos en el que los técnicos acompañan el proceso de cargamento de la obra desde el comienzo hasta el final, tomando muestras de temperatura, muestreo y elaboración de las probetas, que luego se recolecta y resume en un informe. 

Probeti ha participado desde sus inicios en 1.100 obras para 230 clientes distintos. “Ya hemos realizado 77.000 ensayos de compresión en el hormigón, con un promedio de 15.500 ensayos al año. Esperamos que el servicio de control de cargamentos tenga más salidas, ya que el avance tecnológico del país, hace que los controles de calidad sean cada vez más exigentes. Esperamos también que el sector público incorpore estas exigencias en todos los pliegos, para garantizar la calidad de las obras”, manifestó Viveros.  

La principal ventaja de trabajar en empresas como Probeti SRL es que sus ensayos están garantizados por normas y altos controles de calidad, integridad e imparcialidad, según comentó el ingeniero. “Somos logísticamente ágiles, alcanzamos toda la capital y el departamento Central, y también realizamos ensayos en el interior del país”, detalló.

Entre los proyectos más importantes en los que Probeti SRL acompañó los controles de calidad en el 2022 destacan: Fortaleza Boggiani, de AGB Constructora; Civis Alpha, de Tecinci; Go Tower, de Gómez Abente; Complejo República, de Codas Vuyk SA; Laguna Aquaterra, de Puntal; La Estanza, de Jiménez Gaona y Lima, entre otros. 

Para Viveros las exigencias de calidad en la construcción todavía tienen un largo camino por recorrer en el país; y esto es un gran desafío. “Existen muchos ensayos y controles de calidad que estamos en condiciones de ofrecer, pero que no tienen aún demanda en el país, aunque hay que destacar que vamos progresando”, dijo.

Comentó que desde Probeti SRL “aportamos al país contribuyendo con el aumento de la calidad de las obras de nuestros clientes; cada vez hay más empresas que buscan incorporar controles estrictos de calidad y nosotros somos la herramienta principal para acompañar este camino en la construcción”.

Más datos

Probeti SRL queda sobre Tte. 1° Ángel Velazco 2565. Atiende de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 y sábados de 7:00 a 12:00. Informes al (0972) 677-181 y en la Web: www.probeti.com.py. Seguiles en el Instagram: @probeti.srl

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.