Probeti SRL: un laboratorio que apuesta a un futuro de calidad en la construcción

Probeti SRL ofrece ensayos de calidad de materiales de construcción y se destaca principalmente en los del hormigón. Su principal fuerte es la logística y agilidad en el retiro de las muestras de obra y agilidad e integridad de los resultados. Además, cuentan con altos estándares de calidad.

Image description
Image description
Image description

La empresa se creó en el 2016 e inició sus actividades oficialmente a comienzos del 2017. El servicio estrella de Probeti SRL es el retiro y ensayo de probetas de hormigón. “Es un ensayo con estándares internacionales y es un requerimiento innegociable para determinar la calidad de la estructura de una obra”, explicó el ingeniero Néstor Viveros, gerente general.

El profesional informó que hace menos de un año incorporaron un nuevo servicio: el control de cargamentos en el que los técnicos acompañan el proceso de cargamento de la obra desde el comienzo hasta el final, tomando muestras de temperatura, muestreo y elaboración de las probetas, que luego se recolecta y resume en un informe. 

Probeti ha participado desde sus inicios en 1.100 obras para 230 clientes distintos. “Ya hemos realizado 77.000 ensayos de compresión en el hormigón, con un promedio de 15.500 ensayos al año. Esperamos que el servicio de control de cargamentos tenga más salidas, ya que el avance tecnológico del país, hace que los controles de calidad sean cada vez más exigentes. Esperamos también que el sector público incorpore estas exigencias en todos los pliegos, para garantizar la calidad de las obras”, manifestó Viveros.  

La principal ventaja de trabajar en empresas como Probeti SRL es que sus ensayos están garantizados por normas y altos controles de calidad, integridad e imparcialidad, según comentó el ingeniero. “Somos logísticamente ágiles, alcanzamos toda la capital y el departamento Central, y también realizamos ensayos en el interior del país”, detalló.

Entre los proyectos más importantes en los que Probeti SRL acompañó los controles de calidad en el 2022 destacan: Fortaleza Boggiani, de AGB Constructora; Civis Alpha, de Tecinci; Go Tower, de Gómez Abente; Complejo República, de Codas Vuyk SA; Laguna Aquaterra, de Puntal; La Estanza, de Jiménez Gaona y Lima, entre otros. 

Para Viveros las exigencias de calidad en la construcción todavía tienen un largo camino por recorrer en el país; y esto es un gran desafío. “Existen muchos ensayos y controles de calidad que estamos en condiciones de ofrecer, pero que no tienen aún demanda en el país, aunque hay que destacar que vamos progresando”, dijo.

Comentó que desde Probeti SRL “aportamos al país contribuyendo con el aumento de la calidad de las obras de nuestros clientes; cada vez hay más empresas que buscan incorporar controles estrictos de calidad y nosotros somos la herramienta principal para acompañar este camino en la construcción”.

Más datos

Probeti SRL queda sobre Tte. 1° Ángel Velazco 2565. Atiende de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 y sábados de 7:00 a 12:00. Informes al (0972) 677-181 y en la Web: www.probeti.com.py. Seguiles en el Instagram: @probeti.srl

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.