Simple SA se abre al crecimiento y se destaca por las puertas de acceso pivotantes de Silverbox

(Por NV) Con grandes expectativas para el segundo semestre, Simple SA, representante de Silverbox en el Paraguay, se prepara con un amplio stock y productos actualizados. Sus puertas de acceso pivotantes en símil madera, con estampados impresos en un solo golpe, se destacan como una opción única para aquellos que buscan realzar sus obras.

Simple SA es una empresa que nació hace siete años y ofrece diversos productos y servicios. “Desde hace un tiempo desarrollamos proyectos inmobiliarios propios, inversiones en departamentos en pozo, financiación de inmuebles, esto acompañado también de inversión en instrumentos financieros que hacen de esta, una unidad de negocios sólida con visión de futuro”, comentó David Espineda, director ejecutivo.

“En Simple SA nos inspiramos en los clientes satisfechos, diversificamos, somos flexibles, nos adaptamos y somos un grupo de profesionales jóvenes que apuesta al país y a un futuro mejor en un Paraguay próspero y lleno de oportunidades para todos. Como segunda unidad de negocios, bajo la marca Magnifique, proveemos a farmacias, cooperativas y negocios diversos perfumes importados, fragancias, maquillajes entre otros. También con la posibilidad de financiación y a precios muy competitivos”, destacó.

También son importadores y representantes de Silverbox. “Contamos con un showroom y depósito de aberturas. Importamos directamente de la fábrica más grande de Argentina, que se llama Nexo, todo tipo de puertas de acero inyectadas con poliuretano expandido de exterior y de interior y ventanas de PVC, aluminio y DVH”, mencionó el directivo.

La participación de Silverbox en eventos importantes del sector, como Constructecnia, brindó visibilidad a la marca y la oportunidad de interactuar con los clientes. “Contamos con un producto novedoso, estandarizado y de calidad y, si bien hoy gran parte de las ventas se realiza por redes e internet, el cliente muchas veces necesita ver físicamente el producto y en este caso incluso probarlo. En este evento hemos podido prospectar bastante y también tuvimos la posibilidad de interactuar con otras empresas. Los resultados de la participación ya se están notando en las últimas ventas”, manifestó.

Para Espineda, actualmente el consumidor no solo cambió sus elecciones, sino también la forma de comprar. “Es por eso que estamos constantemente invirtiendo en tecnología, actualizando nuestros productos y servicios, formando personas para la correcta atención al cliente a través de la profesionalización de las ventas y, lo más importante, financiando los productos, haciendo que el cliente, emprendedor o empresa tengan facilidad de adquirir nuestros productos y servicios”, destacó.

“Tenemos muy buenas expectativas para este segundo semestre para el cual nos estamos preparando con un stock interesante y productos con actualizaciones en algunos modelos. Las puertas grandes de acceso pivotantes en símil madera y con estampados impresos en un solo golpe hacen de este un producto único e ideal para los que buscan destacar sus obras. Nuestras aberturas son termoacústicas, es decir, aíslan los ruidos, el calor y el frío. Con nuestra propuesta atendemos la preocupación de los consumidores por la eficiencia energética, la durabilidad, el bajo mantenimiento y el cuidado del ambiente”, señaló Espineda.

A esto hay que agregar los planes de financiación e importantes descuentos para mayoristas. “En nuestro tercer año de importación constante, nos encontramos en alianzas con empresas financieras que permiten la accesibilidad al producto a través de cuotas para compras pequeñas o particulares, haciendo accesible a cualquiera que quiera instalar o cambiar todas las aberturas de un proyecto”, finalizó el director de Simple SA.

Más datos

El showroom de Silverbox y de Magnifique se encuentra en Sauce e/ Humaitá y Carretera de López- Lambaré. Simple Desarrollos se encuentra sobre Augusto Roa Bastos 1114 casi Médicos del Chaco- Lambaré. Contactos: Silverbox (0991) 696-000, Magnifique (0981) 105-514 y Simple Desarrollos (0981) 733-891. Encontrales en el Instagram: @silverboxparaguay @magnifiquepy @simpledesarrollos.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.