10 de los 19 estadios con mayor capacidad que buscan albergar las finales de las copas Libertadores y Sudamericana: ¿cuál te parece el mejor?

La Conmebol se encuentra realizando las inspecciones de las 19 sedes postuladas para albergar las finales de las copas Libertadores y Sudamericana de 2021, 2022 y 2023. Entre los estadios candidatos están el recientemente remodelado Monumental de River Plate, el Castelão, el Morumbi y el Monumental de Lima. Vale destacar que para elegir el recinto ideal el organismo tiene en cuenta aspectos como la infraestructura, logística, y ciudad. Este es un ranking de las 10 canchas con mayor capacidad de la lista, vos opinarás cuál te parece la más acertada.

Image description

1- Estadio Monumental - Lima, Perú
Ubicado en el distrito de Ate, el Monumental de Lima, como se lo suele llamar, es propiedad del Club Universitario de Deportes y se trata del estadio de fútbol con mayor capacidad de Sudamérica y también uno de los más grandes del mundo con espacio para 85.000 espectadores. Inaugurado en el 2000, este recinto que ya vivió una final de Copa Libertadores en 2019, no solo resalta por su aspecto colosal sino por el paisaje de montañas de sus alrededores. Está postulado para albergar la final de ambas copas en 2022 y 2023.

2- Estadio Nacional de Brasilia Mané Garrincha - Brasilia, Brasil
Es uno de los tantos maravillosos estadios de Brasil y el segundo más grande de dicho país, detrás del Maracaná. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, mientras que ahora busca acoger la final de la Copa Sudamericana, ya sea la de este año o las de 2022 o 2023. Tiene 47 años de historia y es propiedad del Gobierno de Brasilia, su capacidad total es de 72.800 espectadores.

3- Estadio Antonio Vespucio Liberti - Buenos Aires, Argentina
Más conocido como el Monumental, el estadio de River Plate es otra de las grandes casas del fútbol de Sudamérica, y ahora también -como lo indican desde la directiva del club- uno de los mejores campos de juego de la región, debido a que fue completamente modernizado y recientemente reinaugurado luego de seis meses de trabajo. A pesar de que su capacidad, para 70.000 personas, no fue modificada, desde el club anunciaron que el proyecto está en los planes y próximamente podría contar con 10.000 lugares más. El recinto se postula para albergar ambas copas, en cualquiera de las tres temporadas.

4- Estadio Cícero Pompeu de Toledo - São Paulo, Brasil
Denominado popularmente el Morumbi, se trata de la sede oficial del São Paulo Futebol Clube y es el tercer estadio más grande de Brasil, siendo capaz de albergar a un total de 66.795 espectadores, según el club paulista. El evento más importante desarrollado en el lugar hasta ahora fue la Copa América de 2019 y actualmente es candidato a celebrar la final de la Copa Libertadores ya sea de 2021, 2022, o 2023.

5- Estadio Governador Aderaldo Plácido Castelo - Fortaleza, Brasil
Conocido como el Castelão, pertenece al Gobierno del Estado de Ceará y puede recibir aproximadamente a 65.000 espectadores. Es utilizado por el Ceará Sporting Club, Fortaleza Esporte Clube y el Ferroviário Atlético Clube, en tanto que en el pasado ya vivió eventos de gran magnitud como la Copa Confederaciones 2013 y la Copa Mundial de Fútbol 2014. Actualmente el Gigante da Boa Vista, como también se lo llama, quiere albergar alguna de las tres finales de la Copa Sudamericana.

6- Estadio Centenario - Montevideo, Uruguay
Lleva el título de Monumento Histórico del Fútbol Mundial, otorgado por la FIFA en 1983, y es el estadio con mayor capacidad de Uruguay y uno de los más grandes del continente con capacidad para 60.235 aficionados. Es la casa de la selección nacional de dicho país y fue testigo de importantes celebraciones como el primer campeonato de fútbol del mundo en 1930 y la Copa América de 1995, viendo ganar a La Celeste en ambas ocasiones. Es candidato a alojar la final de la Libertadores en 2022.

7- Estadio Monumental Isidro Romero Carbo - Guayaquil, Ecuador
También conocido simplemente como el Monumental, El Coloso de América o El Templo, es el hogar del Barcelona Sporting Club, popularmente el Barcelona de Guayaquil. Este estadio tiene capacidad para más de 57.000 personas, y ya fue partícipe en la final de Copa Libertadores en dos ocasiones cuando su club logró llegar a la última instancia. Ahora, se postula para albergar por primera vez una final única de la Copa Libertadores, sea en esta temporada o las dos próximas.

8- Estadio Mario Alberto Kempes - Córdoba, Argentina
Anteriormente Estadio Olímpico Córdoba, pertenece a la Provincia de Córdoba y es utilizado por la selección de Fútbol de Argentina y usualmente por el Club Atlético Talleres y la selección nacional de rugby. Siendo el segundo más grande de Argentina, con espacio para 57.000 aficionados, acogió eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Copa América de 1987, Copa América 2011 y albergará también la Copa América de este año. Busca, además, ser sede de la final de la Libertadores 2021, 2022 y 2023, al igual que de la Sudamericana en las próximas dos temporadas.

9- Alberto J. Armando - Buenos Aires, Argentina 
El Monumental no es el único que se está modernizando, la emblemática Bombonera de Boca Juniors, que vio jugar a tantas leyendas del fútbol argentino también lo está haciendo. Actualmente el estadio puede recibir 54.000 espectadores pero dentro de poco llegará a las 57.000 personas, y esto no es todo, Boca tiene el plan de albergar hasta a 80.000 aficionados en el futuro. Boca tiene como objetivo coronarse campeón en los próximos tres años y es por eso que los directivos candidataron a la Bombonera para ser sede de ambas copas y en cualquiera de las tres temporadas.

10- Itaipava Arena Fonte Nova - Salvador de Bahia, Brasil
Es propiedad del Estado de Bahía y es utilizado por el Esporte Clube Bahia y usualmente por el Esporte Clube Vitória. Tiene capacidad para aproximadamente 55.000 espectadores y ya fue sede de varios eventos de relevancia como la Copa América de 1989 y 2019, la Copa Confederaciones de 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y las Olimpiadas de Río 2016. Actualmente desea acoger las finales de la Copa Sudamericana en 2022 o 2023.

Los estadios Libertadores de América (Argentina), Presidente Perón (Argentina), Pedro Bidegain (Argentina), Estadio Único (Argentina), Beira Rio (Brasil), Arena Pernambuco (Brasil), Roberto Meléndez (Colombia), Atanasio Girardot (Colombia), y el Estadio Nacional (Lima), son los otros nueve establecimientos deportivos que podrían ser electos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.