ASU 2022: 5 atletas paraguayos que alcanzaron la máxima gloria deportiva

La delegación paraguaya hizo historia en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y obtuvo un récord de medallas que supera su mayor cosecha, lograda hace cuatro años en Cochabamba 2018. El Team Paraguay superó las 30 preseas que había conseguido en Bolivia, por eso aquí te presentamos un resumen de cinco atletas destacados.

 

Nuestros atletas lograron ganar la atención y admiración del público, que los apoyó desde las graderías en cada estadio. Y es que la algarabía generada por los competidores nacionales se justifica plenamente, debido al precario apoyo que recibieron muchos de ellos pero que igual alcanzaron logros. La falta de recursos no aminoró la marcha de los connacionales y a continuación presentamos algunas reseñas de cinco deportistas que obtuvieron la gloria en los juegos de Odesur 2022.

En cuanto a los deportes de equipo, los Pynandi tuvieron una extraordinaria participación en Fútbol Playa con el título de campeón y la medalla de oro, al imponerse al combinado de Perú por el marcador final de 11-4. En el equipo paraguayo se destacó el trabajo aportado por el capitán de la selección, Carlos Carballo, quien anotó tres goles en la final.

Cabe mencionar también la participación de Paola Ferrari, quien es la líder de la selección paraguaya de básquet femenino, con el cual ganó la medalla de plata en los Juegos Odesur Asunción 2022, tras la final disputada frente a la selección de Colombia, en la que marcó 31 puntos en ese partido decisivo del baloncesto 5X5. Luego del encuentro, la notable atleta dio un emotivo mensaje a sus compañeras para motivarlas y mantener la dignidad del equipo en alto.

En las disciplinas individuales, Silvia Patiño fue una de las atletas paraguayas destacadas al consagrarse campeona, el pasado 3 de octubre, en la modalidad de bikini fitness hasta 1,63 m. Fue la primera paraguaya en conseguir una medalla de oro en la competencia. Se clasificó a la justa deportiva luego de una participación en un evento de culturismo.

Por su parte, Alejandra Alonso logró la cuarta presea dorada para el país en la modalidad Par de Remos Cortos femenino, tras finalizar el circuito con un tiempo de 7:42.33.

Por último, otra paraguaya ganadora fue Agua Marina Espínola, quien realizó una carrera con un tiempo total de 35:27.18, lo cual le permitió ganar la segunda medalla de oro para Paraguay, en Ciclismo de Ruta, en Contrarreloj.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.