Marco Galanti correrá en el IMSA Michelin Pilot Challenge en un Toyota Supra GT4

Paraguay estará presente por primera vez en el International Motor Sports Association (IMSA) Michelin Pilot Challenge en Estados Unidos con el Toyota Gazoo Racing Paraguay, que presentó a Marco Galanti como el piloto que correrá a bordo de un Toyota Supra GT4.

Image description
Image description

“Sin dudas estas acciones fortalecen el posicionamiento de Toyota Gazoo Racing en Paraguay y generan un vínculo más fuerte con sus seguidores, demostrando también el alto nivel de competitividad que posee el equipo a nivel local, regional y global”, comentó Francisco Palau, gerente de marketing de Toyotoshi SA.

El piloto paraguayo Marco Galanti -que lleva tres décadas de carrera en el mundo motor- competirá junto al argentino Diego Azar, en representación de Latinoamérica, en la en la octava fecha, en el circuito Road América de la ciudad Wisconsin, que dura dos horas y se llevará adelante del 4 al 6 de agosto. La International Motor Sports Association (IMSA) es una empresa norteamericana que organiza y fiscaliza campeonatos de automovilismo en los Estados Unidos desde el año 1969.

Azar es un joven piloto profesional de 29 años, del Team Gazoo, con gran experiencia en circuitos de pista en varias categorías del automovilismo argentino, habiéndose consagrado Bi-Campeón del Top Race Argentino recientemente.

“Es circuito es muy icónico, hace mucho tiempo se corre y tiene la característica de que tiene muchos desniveles, muchas curvas subiendo y bajando, y es de muy alta velocidad. Estos autos van a casi a 260 km/h. Entonces hay que entender muy bien cómo funciona la aerodinámica de los autos en este tipo de circuitos”, manifestó Galanti.

El campeonato consiste en una serie de carreras de pista para las categorías Grand Sport (GS) y Touring Car Racing (TCR). Este año, la competencia tiene 11 fechas y Paraguay estará presente en la octava. Es el tercer año en que Toyota Gazoo Racing Latinoamérica participa desde 2021.

Quizás te interese leer: Toyotoshi inauguró primer GR Garage de Paraguay (octavo país de Latinoamérica con esta tienda)

“Creemos que es muy importante hacer la experiencia, entender cómo funciona el auto, cómo es el circuito, los reglamentos de esta categoría y seguramente vamos a querer volver a esta carrera y tener una mejor performance la segunda vez”, agregó el piloto paraguayo.

Galanti recordó que si bien posee experiencia en pistas de Inglaterra y Buenos Aires, esta es una experiencia completamente nueva.

Nicolás Sánchez, ingeniero de Toyota Gazoo con base en Argentina, que forma parte del equipo, indicó que el circuito se caracteriza por ser un campeonato de resistencia.

Por su lado, Daniel Herrero, coordinador general del Toyota Gazoo Racing en Latinoamérica, consideró que el Gazoo Racing engloba todas las actividades de motorsports de Japón en el mundo y a través del deporte desarrolla y diseña mejores presentaciones. También celebró que Latinoamérica es la región donde más creció la marca de manera sólida, entre rallys y pistas.

“Queríamos buscar un proyecto que uniera a toda Latinoamérica y demostrar la potencialidad de nuestros pilotos en un auto de carrera, por lo cual decidimos competir en IMSA, cuya categoría se fundó en 1969. Hoy es la categoría más importante por la cantidad de autos y campeonatos que engloba”, expresó Herrero.

El vehículo utilizado por el Toyota Gazoo Racing Latinoamérica es un Toyota Supra GT4, un vehículo de 450 caballos de fuerza que puede alcanzar velocidades cercanas a los 260 km/h.

El reglamento de las carreras exige que los vehículos tengan los mismos límites de tanque de combustible, altura, potencia y peso con el fin de equilibrar la competición.

“Lo que nos gusta de esto es lo que se está armando sobre Toyota en Latinoamérica, nos juntamos con otros países para proyectos en conjunto. Crea un fanatismo de todos los representantes que se van a competir. Y el auto es el top deportivo de Toyota, creo que va a ser un placer manejar este auto”, comentó Galanti.

En Paraguay, Toyota Gazoo Racing está presente y es protagonista del Campeonato Nacional de Rally y Super Prime, siendo con Toyota la marca más ganadora del Transchaco Rally en la historia.

El Grupo Toyotoshi comercializa modelos en versión GR (Gazoo Racing) como la Land Cruiser, Hilux y Yaris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.