Try del rugby paraguayo: se expande a nivel nacional y el país será sede de panamericano junior

(Por BR) El rugby nacional atraviesa por un momento de consolidación y crecimiento a nivel competitivo. Esta evolución se vio especialmente desde la llegada de nuevos líderes y estrategías que buscan profesionalizar y expandir su alcance.

Image description
Image description
Image description

El rugby experimentó una transformación significativa. La implementación de centros de desarrollo de alto rendimiento en puntos como Ciudad del Este, Villarrica y Encarnación fue esencial para descentralizar el deporte y fomentar el talento local. Estos centros sirven como plataforma de entrenamiento, y como vehículo de difusión y capacitación.

El enfoque en la pirámide del alto rendimiento permitió identificar y nutrir a los jugadores con mayor potencial para integrarse en selecciones nacionales y franquicias de nivel internacional, como Yacaré XV. Sin embargo, la base de la pirámide también recibe atención mediante programas de desarrollo en clubes y escuelas.

“En 2024, el rugby paraguayo alcanzó hitos importantes; participamos en el Torneo Regional del Nordeste-NEA en Argentina, ganando experiencia internacional que eleva el nivel competitivo. A nivel local, las semifinales y finales del torneo oficial se convirtieron en un evento destacado, atrayendo a más de 3.000 espectadores y culminamos con un concierto de la banda Turf, organizado por G5 Pro”, comentó Diego Manson, gerente general de Unión de Rugby del Paraguay (URP).

Recordó que Yacaré XV compitió en el Super Rugby de América, el torneo más importante del continente. Este evento brinda visibilidad al deporte, y actúa como una herramienta de marketing, al punto de haber duplicado la cantidad de marcas patrocinadoras en comparación con el año anterior.

La evolución económica también fue significativa. Gracias a una estrategia comercial liderada por Tomás Salas, gerente comercial de la URP los ingresos por patrocinio se duplicaron entre 2023 y 2024. Manson señaló que la alianza con el Grupo Nación para transmitir partidos en vivo fue determinante para captar el interés de las marcas y acercar el deporte a un público más amplio.

“Nosotros tenemos un estadio espectacular que es el Héroes de Curupayty, renovamos los vestuarios, salones multiusos con una cantina moderna, cosa que fue fundamental para atraer inversión y mejorar la experiencia de los espectadores” añadió Manson.

El próximo año promete ser igual o más emocionante. Paraguay iniciará 2025 con la participación de Yacaré XV en el Super Rugby de América, que empieza a jugarse en febrero y se prevé su finalización en julio, enfrentando a las mejores franquicias del continente. Además, los clubes locales continuarán compitiendo en el regional del NEA, mientras que los torneos nacionales arrancarán temprano en el año.

En el ámbito internacional, Paraguay será sede de los Panamericanos Juniors, un evento que consolidará al país como un actor en el rugby regional. Asimismo, las selecciones nacionales competirán en eliminatorias mundialistas, buscando un lugar en el próximo mundial de rugby.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.