Un adiós que cuesta: Pagan hasta € 50.000 para ver a Federer en un último torneo

Una etapa de finalización de carrera atraviesa el suizo Roger Federer, quien para muchos es el mejor tenista de la historia. Transcurrió un brillante trayecto profesional en el que conquistó 20 Grand Slams y ahora estará en la Laver Cup, el torneo de exhibición que se juega en Londres.

Image description

El dato curioso es que los últimos boletos disponibles para ver a King Roger se venden a precios exorbitantes, que van de € 28.000 y llegan hasta los € 50.000, informó un cable de la agencia italiana ANSA.

En el torneo competirá solamente en dobles al lado del múltiple campeón español, Rafael Nadal. Ambos conformarán el doble del equipo de Europa que jugará este viernes ante el Resto del Mundo, contra los norteamericanos, Jack Sock y Frances Tiafoe.

El equipo de Europa, que ganó las cuatro ediciones anteriores de la Laver Cup jugadas en 2017, 2018, 2019 y 2021, tendrá como capitán a una gloria como el extenista sueco Björn Borg.

Los organizadores del torneo informaron que la formación de los europeos contará con el serbio Novak Djokovic. Completarán el noruego Casper Ruud, el griego Stefanos Tsitsipas y el escocés Andy Murray, más el italiano Matteo Berrettini, como suplente y reemplazante de Federer en los partidos de singles. 

Por otra parte, en el denominado Resto del Mundo, estará el argentino Diego Schwartzman, más el canadiense Félix Auger-Aliassime, así como el australiano Alex de Miñaur y los estadounidenses Taylor Fritz, Frances Tiafoe y Jack Sock. 

La agencia Télam informó que Federer ya se encuentra en Londres, “donde hace 14 meses salió al ruedo por última vez antes de su prolongada ausencia en el circuito, debido a la nueva operación en la rodilla derecha; aquella vez con derrota frente al polaco, Hubert Hurkacz en los cuartos de final de Wimbledon, torneo que ganó ocho veces”. 

La jornada histórica en el estadio londinense The O2 Arena comenzará con el primero de los tres partidos de singles del certamen y será televisada por ESPN y la plataforma Star +.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.