Invertir en criptomonedas: ¿conviene minar o comprar? Claves para dar los primeros pasos con seguridad

Hace tiempo que las criptomonedas dejaron de ser un tema reservado únicamente a expertos en finanzas o tecnología. Hoy, en Paraguay, crece el interés por invertir en este tipo de activos y entender cómo funciona esta nueva forma de dinero digital. En ese primer acercamiento, surge una pregunta frecuente: ¿conviene más minar o comprar?

Image description

InfoNegocios conversó con Jimmy Kim, representante de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), para entender cuál es la opción más lógica si uno está dando sus primeros pasos.

“La gente cree que minar criptomonedas es fácil, que se enchufa una máquina y ya está. Pero detrás hay mucha inversión, costos de energía, mantenimiento técnico y sobre todo paciencia”, comentó Kim, quien viene trabajó años en el ecosistema cripto y conoce de cerca tanto el negocio como las dificultades.

Paraguay, con su ventaja en energía hidroeléctrica, se volvió un lugar atractivo para operaciones de minería digital. Sin embargo, no todo el mundo está en condiciones de subirse a esa ola desde el primer momento, porque además hay que entender las implicancias y el costo de la tarifa de la ANDE para las industrias electro intensivas.

Según Kim, entender el modelo es super importante antes de lanzarse. “Si recién estás empezando, te conviene comprar criptomonedas fraccionadas a través de una plataforma segura. Minar es un negocio, y como cualquier negocio, tiene sus riesgos y necesita conocimientos técnicos”, explicó.

Otro factor que no puede pasarse por alto es la volatilidad del mercado, pues el valor de las criptomonedas puede cambiar en cuestión de horas. Para quienes no tienen experiencia previa, esto puede generar ansiedad o decisiones impulsivas y por ello Kim insiste en que la educación es el primer paso fundamental.

“Lo más importante es no entrar por moda o por lo que viste en redes. Hay que estudiar, preguntar, entender cómo funciona. Si vas a invertir, que sea con conocimiento y no con miedo a quedarte afuera”, sostuvo.

Para quienes están pensando en dar su primer paso, la sugerencia es comenzar por lo básico, probar con pequeñas cantidades y seguir aprendiendo. La rentabilidad puede venir después, pero la seguridad empieza desde el conocimiento.

“Esto no es un juego de azar ni una apuesta. Es un sistema financiero nuevo que llegó para quedarse. Y como todo lo nuevo, requiere tiempo para entenderlo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.