Paraguay crece 7,6% en octubre impulsado por comercio, manufactura y servicios

De acuerdo con el último Informe de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP), el país registró un crecimiento interanual del 7,6% en octubre, con un acumulado anual del 6,9%. Este desempeño refleja la dinámica favorable en sectores como comercio, manufactura y servicios, a pesar de retos específicos en áreas como telecomunicaciones y agroquímicos.

En el comercio se destacaron las ventas de productos químicos, prendas de vestir y tecnologías, mientras que en manufacturas, sectores como cárnicos, textiles y maquinaria lideraron el crecimiento. Los servicios, por su parte, mostraron avances en transporte y hotelería, áreas esenciales para la recuperación económica post pandemia.

El gobierno reconoce que el crecimiento económico por sí solo no es suficiente, pero se traduce en mejoras tangibles para las comunidades más vulnerables. Iniciativas como el programa Hambre Cero buscan atacar de raíz la pobreza extrema, mientras que inversiones en infraestructura social y educación son fundamentales para reducir la desigualdad.

El Ejecutivo también está trabajando en estrategias para mejorar el acceso a servicios básicos en áreas rurales y potenciar la economía inclusiva, promoviendo proyectos que integren a comunidades indígenas y sectores marginados al desarrollo económico nacional.

En octubre, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró un crecimiento interanual del 7,6%, impulsado por sectores como comercio, manufactura y servicios​. Las ventas de productos químicos, tecnología y vehículos se destacan en comercio, mientras que en manufactura sobresalen los productos cárnicos y textiles​. Este dinamismo refleja un entorno económico resiliente que ha sabido enfrentar los desafíos globales.

Por otro lado, el Índice de Confianza al Consumidor (ICC), calculado por el BCP, aumentó a 55,63 puntos en noviembre de 2024, mostrando una mejora mensual del 1,17% y situándose en zona de optimismo desde diciembre de 2022​.

Este índice se deriva del promedio entre el Índice de Situación Económica (ISE), que mide la percepción actual, y el Índice de Expectativa Económica (IEE), que proyecta expectativas a futuro. Ambos subíndices también mostraron incrementos significativos respecto al mes anterior.

La Percepción de los Hogares

Según el informe, el 50,25% de los encuestados considera que la situación económica de sus hogares se mantuvo igual, mientras que un 24% indicó mejoras​. En cuanto al futuro, el 58,5% de los ciudadanos proyecta que la situación económica de sus hogares mejorará en el próximo año.​

A pesar de los avances, persisten desafíos importantes. El índice del país (ICC País) se encuentra en 45,44 puntos, por debajo del promedio general, reflejando una percepción más crítica sobre el panorama macroeconómico.​

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.