Brangus y Frigorífico Concepción bonificarán a productores con plus especial por entrega de hacienda para la Unión Europea

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y el Frigorífico Concepción, renovaron, por décimo año consecutivo, su alianza estratégica para la comercialización de carne premium. Durante la firma del acuerdo, que se llevó a cabo en el marco de la 75° Exposición Nacional de Ganadería, el presidente del gremio, Joaquín Clavell, destacó la inclusión de un nuevo plus que bonificará a productores por la entrega de hacienda que será enviada a la Unión Europea.  

Image description
Image description
Image description

“Estamos renovando el contrato de una alianza que ya lleva varios años. Para la asociación es un gusto poder trabajar con el Frigorífico Concepción y de esta manera continuar posicionando la marca de carne Brangus como marca premium, teniendo en cuenta su calidad. Esto también se traduce a los socios de la ACBP, quienes a través de este convenio, tienen acceso a bonificaciones sobre el precio de la carne fijado por el frigorífico, de acuerdo a las diferentes categorías de hacienda entregada”, resaltó el titular de la Brangus, durante el acto.

Clavell comentó que este año se incorpora una nueva modalidad de ganancia para los productores, que consiste en un plus del 3% que será pagado a los criadores por la entrega de novillos y vaquillas, de hasta cuatro dientes, a ser exportados al mercado de la Unión Europea. Hecho que calificó como muy importante para los ganaderos, pues habla de la buena calidad de la carne paraguaya y en particular de aquella que proviene de la raza Brangus.

En cuanto a los novillos, mencionó que el convenio continuará bonificando como lo venía haciendo, con un plus del 5% por ejemplares de hasta seis dientes con un peso de 270 kg al gancho y una carga mínima de 80 animales. En cuanto a los novillos y toritos, de hasta cuatro dientes, que tengan una terminación mínima de 3 mm, el plus será del 3%. Y los novillos hasta cuatro dientes a ser exportados al mercado chileno, igualmente, del 3%.

El titular de la Bragus aclaró que solo podrán acceder a este convenio los socios de la ACBP, que produzcan animales tipo Brangus, en machos desde 220 kg y vaquillas a partir de 190 kg al gancho, respectivamente.

Por su parte, Jair Lima, presidente de Frigorífico Concepción, celebró también la renovación de la alianza con la Brangus afirmando que espera que la misma se prolongue por muchos años más pues la marca ha logrado consolidarse exitosamente tanto a nivel local como en diferentes mercados internacionales. “La Brangus creció mucho en los últimos tiempos y creemos que este contrato ha ayudado mucho a ese crecimiento, por lo cual seguiremos juntos apostando por la raza”, expresó.

Brangus apunta a Guairá
En la oportunidad, también se concretó la entrega de 1.000 pajuelas a pequeños productores del departamento de Guairá, que se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento Genético para pequeños productores que lleva adelante la ACBP, desde hace dos años, con las regionales y gobernaciones departamentales.

La donación fue recibida por representantes de la Asociación Rural del Paraguay filial del departamento de Guairá, que distribuirán posteriormente a los postulados seleccionados.

Al respecto, Clavell afirmó que el programa incluye varios pasos, desde el acompañamiento integral al productor, preparación de los vientres hasta la proporción de los dispositivos para la posterior utilización de las pajuelas a través de la inseminación artificial. “Queremos seguir realizando este tipo de actividades y, por ende, vamos a trabajar con las demás regionales. Proyectamos seguir apoyando a los pequeños productores porque el objetivo es que tengan más y mejores ingresos, además de optimizar su hato”, aseveró.

Por medio del Programa de Mejoramiento Genético para pequeños productores la ACBP ya entregó alrededor de 3.000 pajuelas a las diferentes regionales. Inició con Ñeembucú, con la que trabajó por dos años consecutivos, seguidamente Misiones y ahora Guairá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.