Calor extremo y producción de huevos: experta comparte estrategias para mitigar su impacto en la avicultura

(Por SR) La producción de huevos en Paraguay enfrenta un desafío importante debido al impacto del clima sobre las aves ponedoras. En entrevista con InfoNegocios, Perla Ortiz, representante de la firma DistriAves, dedicada a la distribución de razas de gallinas ponedoras en el país, explicó los factores que influyen en la disminución de la producción de huevos y las estrategias que pueden adoptar los productores para mitigar este problema.

Image description

Según la entrevistada, una de las principales causas de la baja en la producción de huevos es el estrés térmico que sufren las gallinas debido a las altas temperaturas. "El calor genera un impacto directo en la salud de las aves, lo que afecta su capacidad de poner huevos", explicó. Este fenómeno ha provocado un incremento en el precio de los huevos en el mercado local, donde una plancha de 30 unidades ronda los G. 45.500, debido a la escasez generada por la menor productividad de las gallinas.

Para enfrentar este desafío, la especialista mencionó varias estrategias que pueden ayudar a reducir el estrés en las aves y mejorar la producción. Uno de los puntos a tener en cuenta es la estructura y ubicación de los galpones donde se alojan las gallinas. "Es fundamental contar con una adecuada ventilación y una correcta orientación del galpón para minimizar el impacto del sol", señaló. Además, recomendó el uso de sistemas de refrigeración y ventiladores para mantener una temperatura más estable en los criaderos.

Otro factor determinante es la correcta hidratación y alimentación de las aves. "En períodos de calor extremo, es fundamental que las gallinas tengan acceso constante a agua fresca y una dieta equilibrada para mantener su energía y reducir el impacto del estrés", agregó la representante de DistriAves.

La empresa, con sede en Ciudad del Este, distribuye aves de un día de nacimiento y también en período de crecimiento a todo el país. Además, brinda asesoramiento a los productores para optimizar sus sistemas de crianza. "Nosotros no solo vendemos las aves, sino que también capacitamos a los productores sobre las mejores prácticas para garantizar una producción eficiente", afirmó la entrevistada.

Las razas más demandadas actualmente en el país incluyen la Hy-Line y la Nick Brown, reconocidas por su alta producción de huevos. En marzo, la empresa planea ampliar su oferta con nuevas variedades de gallinas ponedoras de huevos de distintos colores, como azulados, grises y verdosos, entre otros, que provienen de Argentina.

El sector avícola paraguayo enfrenta constantes desafíos, pero con una adecuada planificación y un manejo eficiente de los criaderos, es posible minimizar los efectos del clima y garantizar una producción estable de huevos para el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.