Centro genético Bull Center: ¿Cuál es el camino para incrementar la productividad de las haciendas ganaderas?

(Por LF) El próximo lunes 15 de noviembre en las instalaciones del Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, se llevará a cabo una jornada de capacitación denominada Estrategias de producción aplicadas a la ganadería paraguaya, organizada por el centro genético Bull Center. El evento, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas ganaderas, contará con la participación de renombrados expositores internacionales.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, el doctor Fabián Bao, director del Bull Center, comentó que el encuentro busca capacitar en conocimiento, innovación y desarrollo a productores, técnicos y profesionales para que puedan aumentar la productividad y rentabilidad de sus establecimientos.

Bull Center es un centro de colecta y procesamiento de semen bovino y ovino, acreditado por el Senacsa para operar a nivel nacional y para enviar semen congelado de los mejores reproductores de Paraguay a cualquier parte del mundo. Cuenta con tecnología alemana de primer nivel y con el laboratorio más moderno y avanzado del país en equipamiento de análisis de semen pre y post congelado.

“Referentes de la región van a estar exponiendo sobre diferentes temáticas, cada uno, sobre su especialidad. La idea con esto, es escuchar un poco, las propuestas y sugerencias de los expertos de afuera, vinculados al rubro, respecto a que podemos hacer para mejorar nuestra actividad y lograr una ganadería tanto cárnica como lechera, más eficiente y rentable”, manifestó.

Los expositores hablarán y asesorarán sobre reproducción animal, nutrición, selección de reproductores, gestión y registro de propiedades ganaderas, estrategias financieras, así como también sobre la importancia de la pecuaria para la economía nacional. “Como mencioné, la finalidad principal es que los propietarios o ganaderos puedan nutrirse de estos especialistas y saber qué rumbo tomar para incrementar la productividad de sus haciendas”, remarcó.

Bao destacó que entre los disertantes se encuentran Guillermo Mattioli, profesor de Nutrición Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata, Argentina; Roberto Sartori, profesor de Reproducción Animal de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de São Paulo (UPS), Brasil; Pietro Sampaio Baruselli, profesor de Reproducción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la USP, Brasil; Rubens Paes de Arruda, profesor de Reproducción Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, también de la USP, Brasil; Luciano Penteado, veterinario, asesor y ejecutivo de Firmasa Tecnología para Ganadería Londrina, de Paraná, Brasil; y Santiago Peña, exministro de Hacienda de Paraguay y gerente de Banco Basa.

Los temas puntuales a ser abordados por los conferencistas serán: Participación de la ganadería bovina en el desarrollo del país; factores que afectan el desarrollo reproductivo y el servicio anticipado en vaquillonas; estación de monta & IATF: es eficiencia en ganado de corte; secretos y claves para la correcta mineralización del ganado; calidad del semen criopreservado, padrones CBRA y teriogenology: metodología e interpretación; impacto financiero de tecnologías y estrategias que incrementan la productividad; minerales y vitaminas que limitan la producción y fertilidad; uso correcto del estradiol en Paraguay - reglamentación; por qué usar IATF en ganado lechero; compra de toros reproductores que no puedes dejar de evaluar; estrategias económicamente viables para el periodo de sequía y heladas; e Intensificación del uso de IATF en rodeos de carne.

La jornada arrancará a las 8:00 y se extenderá hasta las 19:00. El costo de acceso es de G. 1 millón para profesionales del rubro y G. 800.000 para estudiantes de los últimos años de carreras agrarias. Los interesados pueden solicitar información al (0984) 449-398 y (0985) 906 --634 o escribir al correo: bullcentereventos@gmail.com.

El evento cuenta con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Viceministerio de Ganadería (VMG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Asociación Paraguaya de Reproducción Animal (APRA).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).