Centro genético Bull Center: ¿Cuál es el camino para incrementar la productividad de las haciendas ganaderas?

(Por LF) El próximo lunes 15 de noviembre en las instalaciones del Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, se llevará a cabo una jornada de capacitación denominada Estrategias de producción aplicadas a la ganadería paraguaya, organizada por el centro genético Bull Center. El evento, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas ganaderas, contará con la participación de renombrados expositores internacionales.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, el doctor Fabián Bao, director del Bull Center, comentó que el encuentro busca capacitar en conocimiento, innovación y desarrollo a productores, técnicos y profesionales para que puedan aumentar la productividad y rentabilidad de sus establecimientos.

Bull Center es un centro de colecta y procesamiento de semen bovino y ovino, acreditado por el Senacsa para operar a nivel nacional y para enviar semen congelado de los mejores reproductores de Paraguay a cualquier parte del mundo. Cuenta con tecnología alemana de primer nivel y con el laboratorio más moderno y avanzado del país en equipamiento de análisis de semen pre y post congelado.

“Referentes de la región van a estar exponiendo sobre diferentes temáticas, cada uno, sobre su especialidad. La idea con esto, es escuchar un poco, las propuestas y sugerencias de los expertos de afuera, vinculados al rubro, respecto a que podemos hacer para mejorar nuestra actividad y lograr una ganadería tanto cárnica como lechera, más eficiente y rentable”, manifestó.

Los expositores hablarán y asesorarán sobre reproducción animal, nutrición, selección de reproductores, gestión y registro de propiedades ganaderas, estrategias financieras, así como también sobre la importancia de la pecuaria para la economía nacional. “Como mencioné, la finalidad principal es que los propietarios o ganaderos puedan nutrirse de estos especialistas y saber qué rumbo tomar para incrementar la productividad de sus haciendas”, remarcó.

Bao destacó que entre los disertantes se encuentran Guillermo Mattioli, profesor de Nutrición Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata, Argentina; Roberto Sartori, profesor de Reproducción Animal de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de São Paulo (UPS), Brasil; Pietro Sampaio Baruselli, profesor de Reproducción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la USP, Brasil; Rubens Paes de Arruda, profesor de Reproducción Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, también de la USP, Brasil; Luciano Penteado, veterinario, asesor y ejecutivo de Firmasa Tecnología para Ganadería Londrina, de Paraná, Brasil; y Santiago Peña, exministro de Hacienda de Paraguay y gerente de Banco Basa.

Los temas puntuales a ser abordados por los conferencistas serán: Participación de la ganadería bovina en el desarrollo del país; factores que afectan el desarrollo reproductivo y el servicio anticipado en vaquillonas; estación de monta & IATF: es eficiencia en ganado de corte; secretos y claves para la correcta mineralización del ganado; calidad del semen criopreservado, padrones CBRA y teriogenology: metodología e interpretación; impacto financiero de tecnologías y estrategias que incrementan la productividad; minerales y vitaminas que limitan la producción y fertilidad; uso correcto del estradiol en Paraguay - reglamentación; por qué usar IATF en ganado lechero; compra de toros reproductores que no puedes dejar de evaluar; estrategias económicamente viables para el periodo de sequía y heladas; e Intensificación del uso de IATF en rodeos de carne.

La jornada arrancará a las 8:00 y se extenderá hasta las 19:00. El costo de acceso es de G. 1 millón para profesionales del rubro y G. 800.000 para estudiantes de los últimos años de carreras agrarias. Los interesados pueden solicitar información al (0984) 449-398 y (0985) 906 --634 o escribir al correo: bullcentereventos@gmail.com.

El evento cuenta con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Viceministerio de Ganadería (VMG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Asociación Paraguaya de Reproducción Animal (APRA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.