Destacan buenos negocios en Nacional de Otoño Brangus (la raza recaudó G. 1.475 millones)

(Por LF) La Asociación de Criadores Brangus del Paraguay (ACBP) informó que la Expo Nacional de Otoño y el 15° Ternerazo arrojaron buenos resultados, pese a la difícil situación por la que atraviesa el sector pecuario nacional, el cual se ha visto afectado por las constantes lluvias y la baja del precio del ganado. El gremio anunció también la suscripción de un convenio con la firma Gestión Ganadera para la realización de capacitaciones.  

Miguel Reinau, directivo de la ACBP, detalló que la Nacional cerró con un volumen de negocios de G. 1.475 millones, de los cuales G. 444.045.000 correspondieron a ventas de invernada por pantalla, G. 599.508.000 al Ternerazo y G. 435.960.000 a ejemplares a campo. En cuanto al promedio de ventas, los terneros costaron alrededor de G. 2.800.000, los toros G. 15.500.000 y las vaquillas G. 9.700.000.

Reinau calificó de positiva la recaudación teniendo en cuenta la actual coyuntura desfavorable que golpea al sector. “La raza Brangus está muy fuerte en aceptación y satisfacción de los productores, y también en genética, las hembras y machos expuestos fueron de buenísima calidad”, expresó.

El presidente Joaquín Clavell también resaltó los números logrados y consideró que la exposición “fue un éxito” a pesar de que en esta edición se registró una merma en el número de animales participantes, a consecuencia de la inestabilidad climática que no permitió a muchos productores acercarse a la feria.

Capacitación

La Asociación de Criadores Brangus del Paraguay firmó un convenio con la empresa Gestión Ganadera SA para impartir un diplomado sobre “Manejo de Cría”. El curso apunta a capacitar a futuros profesionales y difundir buenas prácticas que contribuyan al mejor desempeño del sector ganadero.

“El acuerdo nace con la finalidad de apoyar a la formación técnica, tecnológica y profesional de los jóvenes y así puedan ser parte de una ganadería más productiva, innovando y capitalizando los recursos”, manifestó Clavell.

Clavell señaló que la capacitación está dirigida a los socios de la ACBP pero también al público en general y que estaría iniciando entre julio y agosto. “Constará de tres módulos, una vez al mes, y culminará con una salida de campo, donde los participantes podrán llevar a la práctica lo aprendido, además de realizar consultas y aclarar inquietudes, ya que estando en el campo conocerán todo lo que implica la producción en sí”, explicó.

“Diagnóstico de situación y Visión Empresarial”; “Selección y Sanidad”, “Manejo Reproductivo e Índices Físicos”, serán los temas a ser abordados. Entre los disertantes se encuentran los doctores Adolfo Pereira Ramírez y José Frutos Porro y el ingeniero Jorge Domaniczky.

Salida de Campo

Brangus Paraguay realizará su primera salida de campo del año denominada “Unidades de Cría en Chaco Central” el próximo el martes 28 de mayo a partir de las 8:00. La actividad se desarrollará en las estancias chaqueñas Cristalina y San Francisco. El acceso libre y gratuito, para solicitar más información comunicarse al (021) 761-250 o al (0981) 891 067. Los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.