Expo de Mariano R. Alonso apunta a US$ 190 millones en negocios (de vuelta del 9 al 24 de julio)

(Por LF) La tradicional Expo retornará luego de dos años, será del 9 al 24 de julio. Desde la organización, liderada en conjunto por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), anunciaron que la muestra contará con una gran cartelera ganadera que exhibirá genética de primer nivel, así como espacios comerciales, industriales y de servicios. En lo que respecta a los negocios, el objetivo es alcanzar US$ 190 millones.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La 39ª edición de la expoferia se desarrollará como es costumbre, en el Campo de Exposiciones de la ARP en Mariano Roque Alonso, en donde esperan contar con la participación de unos 1.400 expositores de todos los rubros y un flujo aproximado de 500.000 visitantes, informaron durante la presentación del evento.

Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), manifestó que este año, la meta principal de la Expo es lograr la reactivación económica de los sectores productivos con la realización de ferias agropecuarias y de comercio, presentándose, así como una excelente oportunidad de encuentro para concretar importantes negocios e inversiones.

“Se dan de nuevo las condiciones para que vuelva la fiesta del trabajo, una de las actividades más grandes de nuestro país, es por ello que vamos a intentar reunir a la mayor cantidad de expositores ganaderos, agricultores, comerciales, industriales y de servicios, con la intención de que los estudiantes y el público en general, puedan contemplar en primera persona el Paraguay productivo e industrial que tenemos”, expresó.

Por su parte, Pedro Galli, titular de la ARP, afirmó que el entusiasmo es grande con el retorno de esta gran exposición que evidencia el trabajo de los sectores que sostienen la economía paraguaya, como el agropecuario, cuyos productores, están con muy buenos ánimos pese a la larga sequía que afectó duramente a la producción y al cierre del segundo mayor mercado de la carne nacional, que es Rusia, repercutiendo en el precio del ganado.

El sector pecuario, la estrella
A su vez, Eduardo Barreto, presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE), indicó que la pecuaria nacional, será una vez más, la protagonista principal de la Expo, con la presencia de más de 1.300 ejemplares de élite de diferentes especies y razas que exhibirán todo su potencial en las pistas. “Estamos afinando todos los detalles para que sea una verdadera fiesta del trabajo”, enfatizó.

En ese sentido, destacó, además, que en el marco de la muestra, se llevará a cabo también el Congreso Mundial Brahman, del 14 al 17 de julio, hecho de gran relevancia puesto que pondrá vidriera internacional a lo mejor de la raza y de la ganadería paraguaya.

Finalmente, adelantaron que habrá también un nuevo espacio enfocado en cultura y tecnología; y que los precios de las entradas generales para personas mayores de 13 años se mantendrán en G. 20.000 y que además, los lunes, martes y miércoles los alumnos de escuelas y colegios, que estén debidamente uniformados y acompañados de un representante de la institución educativa tendrán acceso gratuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos