Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.

Según comentó Ruiz Díaz en entrevista con InfoNegocios, Lomas de la Candelaria comenzó su incursión en la cría ovina con un enfoque comercial básico, pero un evento marcó su trayectoria: la adquisición de una matriz Texel y el posterior desarrollo de la cría con registro. Según José Ruiz Díaz, el Texel fue elegido por su versatilidad y calidad, destacando su carne, rusticidad y capacidad para adaptarse a diferentes sistemas productivos.

“Es una raza muy completa, que ofrece excelentes resultados en cría y terminación. Además, su practicidad para cruzamientos la hace ideal para producir corderos pesados de alta calidad”, comentó.

Inicialmente, la estancia contaba con solo 15 animales; hoy, el plantel cuenta con 45 ovinos, incluyendo 15 ejemplares puros de pedigree. Lomas de la Candelaria se especializa exclusivamente en la producción de genética de alto nivel, seleccionando rigurosamente sus ejemplares.

“Todo macho que no cumple con nuestros estándares es destinado a faena. Solo mantenemos los ejemplares superiores para reproducción, asegurando así una línea genética de calidad”, explicó Ruiz Díaz.

Además, la estancia opera bajo una filosofía de cría a pasto. Los animales se alimentan exclusivamente con pasto y sal mineral, adaptándose a las condiciones de campo sin necesidad de ambientes controlados.

El mercado ovino en Paraguay está en pleno auge, con una creciente demanda de genética Texel para la producción de corderos pesados destinados a faena. Ruiz Díaz señaló que el interés por la raza viene aumentado significativamente en los últimos años, tanto en productores establecidos como en nuevos criadores que buscan optimizar sus sistemas productivos.

“La genética Texel es una herramienta fundamental para quienes buscan producir corderos pesados de alta calidad. Nuestra misión es ofrecer reproductores que se adapten a sistemas pastoriles y garanticen resultados sobresalientes”, afirma.

A lo largo de su trayectoria, Lomas de la Candelaria llegó a realizar importantes inversiones en genética, incluyendo la importación de ejemplares puros de pedigree desde Uruguay y la incorporación de genética inglesa. Estas iniciativas buscan mantener la excelencia en la calidad de sus reproductores.

Para 2025, la cabaña apunta a fortalecer su posición como líder en genética ovina, con reproductores que combinen rusticidad, adaptabilidad y productividad.

“Queremos que nuestros clientes tengan la tranquilidad de adquirir animales capaces de rendir óptimamente a campo, con descendencias que marquen la diferencia en sus sistemas productivos”, concluyó Ruiz Díaz.

Con esta visión, Lomas de la Candelaria no solo se posiciona como un referente en la cría de Texel, sino también como un ejemplo de cómo la innovación y el compromiso pueden transformar el sector ovino nacional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.