GoldPig: la marca premium que ofrece cortes de cerdo, embutidos y hamburguesas de otro nivel

(Por LF) El cerdo es una carne noble en todos los aspectos, su versatilidad y sabor hicieron que su consumo entre los paraguayos vaya en aumento en los últimos años, al igual que la oferta disponible. Es por ello, que cada día, van surgiendo nuevas opciones en el mercado. Este es el caso de GoldPig, una marca, que sobresale por su calidad premium con una selección de piezas envasadas al vacío, embutidos y hamburguesas gourmet.

En conversación con InfoNegocios, Jeferson Klitzke Matthes, director de GoldPig, comentó que la marca se encuentra en el mercado desde octubre del 2021 y que la misma nació del anhelo de los propietarios, de introducir un nuevo concepto de carne porcina al país. “Y el nombre GoldPig, está inspirado en los tantos premios (Lechón de Oro) que recibió en los últimos años la Granja San Bernardo, nuestra proveedora”, destacó.

Se trata de cortes de carne fresca y de alta calidad provenientes de animales seleccionados de forma exclusiva para la producción de GoldPig, los cuales son criados en la mencionada granja ubicada en la ciudad de Naranjal, departamento de Alto Paraná, que distingue por sus altos índices de productividad y eficiencia.

“Contamos con una gran variedad de piezas seleccionadas, condimentadas y envasadas al vacío, que son nuestro mayor diferencial, como lomo, solomillo (lomito), carré, panceta parrillera, costilla, porchetta, matambrito, tapa cuadril, bondiola, pernil cortado, paleta deshuesada tallada, paleta entera tallada, paleta cortada, paleta cortada (chuletas) en bandeja, pernil de lechón, paleta de lechón y costilla con lomo de lechón”, detalló.

Klitzke añadió que también disponen de una línea de embutidos que incluye chorizo toscano tradicional, chorizo toscano con bacon y queso, chorizo toscano con picante, chorizo toscano de cerdo con cordero y chorizo toscano con finas hierbas. Además de otros productos, como asadito (brocheta) y hamburguesas gourmet.

“Nuestros productos se encuentran hoy en más de 25 ciudades alrededor del país y en más de 50 carnicerías y comercios. Algunos de ellos son: Fortis Mayorista, Supermercado Los Jardines, Salemma, entre otros. Y próximamente, nos podrán encontrar también en Casa Rica, Box Mayorista, Hipermercados Luisito y Supermercado Real”, precisó el directivo.

Al ser consultado, sobre cómo va la comercialización de los productos, afirmó que la marca se posiciona muy bien y que las ventas fluyen de manera excelente, con muy buena aceptación por parte de los consumidores. “Actualmente, existe una alta demanda de nuestros productos, estamos muy contentos”, concluyó.

Para más información, podés seguir a GoldPig en las redes sociales. En Facebook lo encontrás como GoldPig y en Instagram @goldpig_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.