Hablarán sobre manejo reproductivo en una unidad de cría y selección de reproductores en jornadas de campo Brangus

(Por LF) El jueves 25 y viernes 26 de noviembre, se llevarán a cabo dos jornadas de campo organizadas en conjunto por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y la firma Gestión Ganadera. En la primera actividad, que se desarrollará en la Estancia Primavera en la ciudad de Paraguarí, se abordará el tema de manejo reproductivo en una unidad de cría y en la segunda, que será en la Estancia Palma Sola, de Villa Hayes, se profundizará sobre selección de reproductores.

Image description

Con la finalidad de demostrar el desenvolvimiento de la raza en sus diferentes ambientes, la Brangus Paraguay organiza nuevamente, en alianza con Gestión Ganadera SA, dos salidas de campo, en esta oportunidad a la Estancia Primavera ubicada en Paraguarí y la otra en Villa Hayes, en la Estancia Palma Sola, en donde los productores podrán observar y aprender acerca del comportamiento, la eficiencia y la productividad del ganado Brangus.

“En ambas jornadas, vamos estar presentando técnicas y modelos prácticos de gerenciamiento agro ganadero con el principal objetivo de facilitar la transferencia de nuevos conocimientos, mejoramiento eficaz de la producción ganadera y reproducción bovina, a modo que tengan un gran impacto en el productor y a nivel país”, comentó a InfoNegocios, el doctor José Frutos, gerente técnico de Gestión Ganadera, quien departirá junto a otros expertos en las dos salidas programadas.

Detalló que entre los tópicos a desarrollar en la primera jornada enfocada en manejo reproductivo en una unidad de cría, se encuentran la presentación, los datos físicos y el sistema de producción de la estancia; manejo reproductivo, reproducción controlada; y selección y manejo de vaquillas. “También se van a realizar una recorrida de campo y paradas técnicas, para luego proceder con las conclusiones finales”, especificó Frutos.

Con respecto al segundo encuentro, previsto para el viernes 26, en el cual ahondarán sobre selección de reproductores, indicó que los temas a tratar serán: la selección como herramienta para mejorar los índices productivos; criterios de selección fenotípica en machos y hembras; y evaluación de toros.

“Las dos capacitaciones están dirigidas a profesionales y estudiantes de las áreas de veterinaria, ingeniería agronómica, zootecnia, administración agropecuaria/rural, así como también, a productores ganaderos y/o personas vinculadas al rubro”, precisó.

Ambas actividades arrancarán a las 7:00. Además del doctor Frutos, disertarán el doctor Adolfo Pereira Ramírez y el doctor Carlos Duarte. El costo para participar es de G. 200.000 para socios de la ACBP y estudiantes; y G. 250.000 para no socios. Para solicitar más información contactar al (0981) 891-067.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)