Hampshire Down: genética de elite y carne ovina premium que sigue ganando terreno en Paraguay

(Por SR) La ovino cultura paraguaya está atravesando un momento de expansión y dentro de este proceso la raza Hampshire Down se posiciona como una de las más fuertes. La Asociación de Criadores de Hampshire Down Paraguay, presidida por la doctora Laura Mendoza de Arbo, prepara una serie de eventos que buscan seguir promoviendo las virtudes de la raza y su carne, reconocida internacionalmente por su calidad y marmoreo.

Image description
Image description

El próximo martes 2 de noviembre, a las 20 horas, en el marco de la Expo Norte se realizará la “Noche Hampshire Down”, bajo el lema “Excelencia ovina en la Perla del Norte”. En este evento se lanzará oficialmente el Tour de Cabañeros, previsto para el 17 de noviembre, además de anunciar la sexta exposición nacional de la raza, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 1 de junio del próximo año. Esta edición tendrá una temática particular inspirada en la magia, sumando así un atractivo diferencial para expositores y visitantes.

El crecimiento de la raza en Paraguay se refleja en los números. En la última Expo Internacional se inscribieron más de 210 animales Hampshire Down, de los cuales 140 compitieron en pista, tanto en las categorías de pedigree como en HD. La calidad sorprendió incluso al jurado internacional, el doctor Carlos Monge, referente de la raza en Argentina, quien destacó el nivel alcanzado por los ejemplares presentados en el país.

“Los precios de los carneros Hampshire superan ampliamente a los de otras razas, tanto en Asunción como en el interior”, comentó Mendoza de Arbo en diálogo con InfoNegocios. Esto demuestra que la carne de Hampshire Down va ganando terreno en el mercado local, aunque a nivel internacional ya ocupa un lugar privilegiado. En países como Japón, por ejemplo, la carne ovina con marmoreo proveniente de Australia llega a pagarse hasta US$ 30 el kilo, comparándose en calidad con cortes premium de Wagyu o Angus.

La presidenta de la asociación señaló que Paraguay está avanzando con la incorporación de genética importada desde el Reino Unido, lo que permitirá mejorar aún más la calidad de los animales en los próximos años. “El trabajo que estamos haciendo es bueno y va a mostrar resultados más fuertes de aquí a dos o tres años”, aseguró.

Otro aspecto clave es la creciente demanda de carne ovina a nivel nacional. Hasta hace poco, el consumo estaba limitado a celebraciones especiales, como casamientos o Semana Santa, pero hoy comienza a aparecer en restaurantes y supermercados. Incluso se observa el surgimiento de emprendimientos que elaboran productos innovadores, como pastas rellenas con carne de cordero, lo que confirma la tendencia hacia una mayor incorporación de esta proteína en la dieta diaria.

Para Mendoza de Arbo, uno de los grandes desafíos es lograr mayor inserción de la carne en el mercado local, incluso con la posibilidad de llegar a programas de alimentación institucional como el almuerzo escolar. “La carne de cordero tiene una excelente composición de ácidos grasos y un alto tenor de hierro, es incluso mejor que la carne vacuna en términos nutricionales”, explicó.

No obstante, el cuello de botella del sector sigue siendo la falta de vientres. “No es tanto la calidad genética el problema, sino la cantidad. Necesitamos más vientres para poder abastecer en tiempo y forma la demanda”, indicó la presidenta de la asociación.

Uno de los ejes de trabajo será fomentar una producción sustentable, con mejores pasturas que permitan criar animales a campo, reduciendo así la dependencia de la suplementación balanceada, que encarece y muchas veces vuelve inviable la producción intensiva.

La Noche Hampshire Down en la Expo Norte será entonces mucho más que una celebración: será el reflejo del crecimiento de la raza y un punto de encuentro entre criadores, compradores y entusiastas de la carne ovina. Con una carne cada vez más valorada y una genética que avanza a pasos firmes, el Hampshire Down busca consolidarse como protagonista en la mesa paraguaya y proyectarse hacia nuevos mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.