Hospital equino paraguayo atiende a más de 600 ejemplares de alto rendimiento al año

(Por LF) Se trata Raúl Maldonado Hospital Equino, dotado con los más modernos medios de diagnóstico y tratamientos especializados para la atención de caballos de competencia. La clínica funciona desde hace ocho años y es la única en Paraguay en brindar asistencia completa en medicina equina.

Image description
Image description
Image description
Image description

En conversación con InfoNegocios, el doctor Raúl Maldonado nos contó que cumplió su sueño de abrir este centro médico equino en 2011, pero que ya desde el 2006 se encontraba trabajando en la actividad. “Decidí trabajar en este rubro porque me gustan mucho los caballos, pero, además, me gusta mucho la medicina es por eso que decidí hacer una especialización en esta área y luego abrir el hospital”, comentó.

Explicó que atienden exclusivamente caballos deportivos y de competencia, purasangres de carreras, caballos de saltos y equinos de diferentes razas como por ejemplo Cuarto de Milla, cuya población es bastante amplia en nuestro país.

“Actualmente atendemos a más de 600 caballos al año, algunos son asistidos en el hospital y otros de manera ambulatoria. No todos ingresan a la clínica, muchas de las atenciones las realizamos en el lugar donde se encuentra el animal, abarcamos todo el país. Al hospital llegan aquellos que necesitan internación, tratamientos específicos o cirugías, pero el grueso de la práctica médica es ambulatoria”, especificó.

Indicó que trabaja en conjunto con dos profesionales de primer nivel, las doctoras Alejandra Brítez y Raquel Ramírez. “Somos tres profesionales que estamos movilizándonos permanentemente a diferentes zonas del país junto a nuestros pacientes”, añadió.

Con respecto a qué tipo de dolencias atienden y que otros servicios ofrecen, detalló que realizan todo tipo de asistencia médica, diagnósticos por imagen, tratamientos de diferentes índoles y cirugías, “todo lo que engloba la medicina deportiva”, afirmó.

Actualmente en Paraguay, la cría de los caballos deportivos ha ido en aumento en los últimos años así como también el crecimiento de la actividad hípica, lo que ha generado mucho interés entre los criadores de las diferentes razas equinas que se han esforzado por ir mejorando el la genética y el desempeño de estos animales.

Más acerca del Dr. Raúl Maldonado

El doctor Raúl Maldonado se graduó de médico veterinario en la Universidad del Salvador (Argentina) en el 2005. Posteriormente, llevó a cabo diversos trabajos de entrenamiento en Alemania, Brasil y Argentina en las áreas de cirugía y ortopedia. Además realizó una especialización en Clínica Equina en la Universidad Autónoma de Barcelona (España).

El Hospital Equino se encuentra ubicado sobre la calle Federico Benavente en el barrio El Tropero de la ciudad de Mariano Roque Alonso y atiende en horario continuado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.