Luis Soljáncic de Nelore: “Esperamos acceder a México y Corea del Sur, además de avanzar con Japón y Singapur”

A pesar de desafíos como las condiciones climáticas adversas y la fluctuación de los precios, el 2024 fue un año cargado de éxitos para la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), según su presidente, Luis Soljáncic, quien destacó los logros alcanzados y auguró un camino prometedor hacia el 2025.

Image description
Luís Soljáncic, presidente de la APCN

Durante este año, la APCN logró consolidar a la raza Nelore como una de las principales aliadas de los productores ganaderos del país. Soljáncic atribuyó esto a que “la raza Nelore se adapta cada vez mejor a nuestros campos”.

Gracias a esta mayor adaptabilidad, la asociación marcó varios hitos en lo que va del año, entre los que sobresale, por ejemplo, los récords de participación y precios tanto en la Expo Nacional e Internacional donde alcanzaron cifras históricas en cuanto a la participación de animales y los precios obtenidos en remates.

Otro hito de la asociación fue el reciente envío de pajuelas al mercado guatemalteco, con lo cual no solo marcaron la primera llegada de genética Nelore, sino de la ganadería nacional en general a dicho destino, con el que también se abrieron las puertas para exportación de genética bovina a Centroamérica.

Otro punto a tener en cuenta fue la presencia del gremio en competencias y exposiciones internacionales, donde fueron a representar la calidad de la ganadería paraguaya, como fue el Concurso de Toros, Novillos y Vaquillas Gordas Nelore, donde lograron el mayor volumen de animales faenados en un solo día a nivel sudamericano, y eventos como la ExpoCebú, el Congreso Mundial del Cebú en Brasil y la Expo Cruz en Bolivia, donde la APCN también marcó presencia.

En su discurso de fin de año, Soljáncic enfatizó la importancia de continuar trabajando unidos para posicionar la ganadería paraguaya en el mercado internacional. Entre las metas destacadas para el próximo año citó la apertura de nuevos mercados. “Tras la habilitación de Estados Unidos y Canadá, esperamos lograr el acceso a México y Corea del Sur, además de avanzar en negociaciones con Japón y Singapur”, subrayó.

Las innovaciones en trazabilidad y tipificación también fueron aspectos mencionados entre los objetivos de la asociación para el año entrante, esto considerando que, según Soljáncic, la identificación individual y la consolidación de la genética serán cruciales para captar la atención de los mercados más exigentes. Además, el ganadero señaló que desde la APCN trabajan para fortalecer el sector, en ese sentido plantean promover la colaboración entre productores, industriales y el sector público para alcanzar objetivos comunes.

“El 2025 nos encuentra con perspectivas alentadoras. Las lluvias han llegado, los mercados están reaccionando y el mundo reconoce cada vez más nuestra calidad de carne”, aseguró el presidente, llamando a la unidad para consolidar a la ganadería local como un referente mundial en producción.

Finalmente, Soljáncic sostuvo que el potencial de la raza “no tiene techo”, y con un mensaje de optimismo expresó que espera que el 2025 los encuentre más fuertes y unidos que nunca para continuar liderando la ganadería nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)