Pecuaria Digital, una firma joven que apuesta a la formación online de productores e interesados en incursionar en el rubro

(Por LF) Se trata de una nueva empresa especializada en formación agropecuaria digital, que ofrece a productores, estudiantes, profesionales e interesados en general, la posibilidad de capacitarse de manera 100% virtual. La plataforma cuenta con una variada oferta de cursos online sobre diferentes temáticas como engorde de bovinos, avicultura profesional, lechería, nutrición animal, producción de cerdos, entre otros. Al respecto, conversamos con Víctor Larroza, uno de los fundadores de la firma.

Image description
Image description

“Pecuaria Digital nació el año pasado, en el mes de mayo. En conjunto con el doctor Héctor Cabral, el otro fundador, decidimos iniciar este emprendimiento porque vimos la necesidad de asistencia y capacitación que tenían los productores, especialmente los pequeños y medianos, y a raíz de la pandemia era difícil llegar hasta ellos, entonces nos vimos obligados a volcarnos al mundo digital y fue así como nació la idea”, contó Larroza.

Señaló que el objetivo es ofrecer tanto a productores y profesionales del sector pecuario como a estudiantes e interesados en involucrarse en el rubro, los mejores cursos y guías técnicas para que puedan capacitarse o empezar su propio negocio. “Estamos impartiendo diferentes tipos de cursos sobre distintos temas como engorde de bovinos, producción de leche, producción de huevos, producción de pollos parrilleros, producción de aves de doble propósito, nutrición animal, conservación de forrajes y otros más”, detalló.

Larroza explicó que el 70% de los cursos ya se encuentran cargados en la plataforma y pueden ser visualizados por los participantes de forma diferida. “Una vez que la persona se inscribe al curso, automáticamente, ya puede acceder al mismo. Los contenidos están grabados y poseen además un paso a paso de cómo ir desarrollando la actividad”, especificó.

Así también, indicó que disponen de cursos que se desarrollan en vivo, a través de la plataforma Zoom. “Lo que hacemos es brindarle al cliente la posibilidad de optar por la modalidad que prefiera, debido a que aún hay mucha gente que no maneja bien internet, entonces, tratamos de facilitarle todo como para que pueda capacitarse”, añadió.

“Nuestra metodología de enseñanza, -basada en la experiencia que va unida a la parte teórica y lógicamente también a la científica-, es impartir los cursos en un idioma en el que todos puedan entender, desde profesionales hasta personas totalmente ajenas al rubro. Apuntamos, además, no solo a transferir conocimientos sobre los procesos de producción en sí, sino a que puedan también aprender a comercializar sus productos”, puntualizó. 

Alta demanda
Larroza comentó que desde el lanzamiento de la plataforma la recepción por parte de los clientes ha sido muy buena y la demanda por acceder a los cursos es bastante alta. “Como mencioné hay muchísima necesidad por parte de los productores y al ser una capacitación 100% digital nos permite llegar a más personas. Si lo hiciésemos de forma presencial no podríamos llegar ni al 10% de lo que estamos alcanzando hoy. Esto teniendo en cuenta también los costos, ya que los cursos que estamos impartiendo son accesibles”, afirmó.

“Hasta la fecha, más de 5.000 personas ya realizaron los cursos y cerca de 25.000 participaron de las charlas y transmisiones gratuitas que brindamos desde el año pasado”, destacó.

Finalmente, adelantó que en los próximos meses apuntan a ofrecer también asistencia técnica especializada. “Es un pedido de los que están interactuando con nosotros, vamos a estar contando con un equipo multidisciplinario por medio del cual vamos a guiarle al cliente en su plan de negocios y brindarle un asesoramiento personalizado”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)